El mundo avanza hacia la peor crisis financiera desde 2008

Debido al coronavirus, los principales indicadores bursátiles en Estados Unidos anotaron ayer la jornada con el mayor retroceso desde 2011.
Las acciones globales cayeron a mínimos de cuatro meses, los rendimientos de la deuda gubernamental se hundieron a niveles sin precedentes y el petróleo crudo extendió las caídas a medida que la ansiedad por la propagación del coronavirus se profundizó.
El S&P 500 cayó un 4,4% para cerrar en los niveles más bajos del día. Sorprendió a los inversores antes, bajando más tarde después de que el gobernador de California dijo que el estado estaba monitoreando a 8.400 personas en busca de signos del virus después de que viajaron a Asia. La disminución de más del 10% desde el viernes pasado tiene al índice de referencia en camino a su peor semana desde la crisis financiera mundial de 2008 y ayudó a impulsar el índice en lo que se conoce como una corrección. El índice MSCI All-Country World cayó al nivel más bajo desde octubre, mientras que el Stoxx Europe 600 también entró en una corrección.
“Las acciones y los bonos dicen que estamos condenados”, dijo Chris Rupkey, economista financiero jefe de MUFG Union Bank. “Cualquiera que tenga una mejor idea de lo que se avecina, avísenos porque en este momento la dirección de la economía está en línea recta”.
El brote tiene el potencial de convertirse en una pandemia y se encuentra en una etapa decisiva, dijo el jueves el jefe de la Organización Mundial de la Salud. La economía global está en curso para su año más débil desde la crisis financiera, ya que el virus daña la demanda en China y más allá, predijo Bank of America. Anteriormente, Goldman Sachs redujo a cero su perspectiva para el crecimiento de las ganancias de las compañías estadounidenses. Alemania está examinando posibles medidas de estímulo para detener el impacto económico. Arabia Saudita detuvo las visitas religiosas que atraen a millones.
Las medidas esperadas
Los activos refugio continuaron teniendo demanda, y el yen se fortaleció a medida que los rendimientos de los bonos del gobierno estadounidense y australiano a 10 años alcanzaron nuevos mínimos históricos. El petróleo se hundió aun más. La libra esterlina revirtió una ganancia luego de que el Reino Unido le dijo a la Unión Europea que podría retirarse de la mesa de negociaciones en junio si no se avanza hacia un acuerdo comercial.
El “refugio de último recurso” tiene su precio en… oro
Los inversores están fijando los precios en un alivio monetario de la Reserva Federal en abril, seguida de otro recorte de tasas en julio, según muestran los datos de swaps, mientras que las apuestas de un relajo monetario desee Japón a Australia también han aumentado después de que el Fondo Monetario Internacional redujo las previsiones de crecimiento global.
Las pérdidas continúan aumentando a medida que los inversores sopesan cada titular sombrío sobre el virus. Las autoridades de salud de Estados Unidos dijeron el miércoles que encontraron el primer caso de la enfermedad que no tiene vínculos con un brote conocido. Microsoft Corp. se unió a una lista en expansión de compañías que advierten sobre el impacto del virus en las operaciones.
“La forma en que el mercado está bajando, está sucediendo bastante rápido, pero es muy difícil decir que se acabó”, dijo Sameer Samana, estratega senior de mercado global de Wells Fargo Investment Institute. “Bajar al fondo es un proceso de varios pasos y probablemente todavía estés en el paso uno”, dijo.
He aquí hay algunos eventos aún pendientes para esta semana:
- Seguirán apareciendo ganancias de compañías como: Baidu Inc., Occidental Petroleum Corp. y Dell Technologies Inc. el jueves después del cierre de las operaciones en EE.UU.; y London Stock Exchange Group Plc el viernes.
- Las cifras de producción industrial, empleos y ventas minoristas de Japón serán presentadas el viernes.
Estos son los principales movimientos en los mercados:
Acciones: |
|
|
|
|
Divisas |
|
|
|
Bonos |
|
|
|
|
Productos básicos |
|
|