Representante de la OMS: “Estamos muy satisfechos por la racionalidad que vemos en Chile”

El doctor Fernando Leanes pidió ser cuidadosos a quienes piden medidas exageradas para enfrentar la pandemia.
La pandemia del coronavirus, que ya acumula más de 140 mil contagiados a nivel mundial y 3.100 fallecidos en 125 países, alertó a las autoridades sanitarias para adoptar una serie de medidas que permitan frenar su avance.
En Chile hsta esta mañana de viernes había 34 casos confirmados [tras el mediodía la cifra la cifra subió a 43] y el ministro de Salud, Jaime Mañalich, estimó que pronto se pasará a fase 3, es decir, contagio entre personas dentro del país y donde el número de afectados se duplicará cada cuatro días.
Cómo enfrentan el coronavirus los países donde hay más contagiados
El doctor Fernando Leanes, representante en Chile de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en diálogo con Primera Pauta, de Radio Pauta, hizo, una buena evaluación de cómo nuestro país hace frente a la enfermedad. “Lo que recomienda [la OMS] es que las medidas estén justificadas en la ciencia […] y por otro lado que no causen más daño […] estamos muy satisfechos por la racionalidad que vemos en Chile y expectantes de que esto siga así”, precisó.
Sobre algunos llamados o intención de adoptar medidas más radicales para seguir la misma línea de Corea del Sur, que redujo a un 0,6% la mortalidad de la pandemia dentro de sus fronteras, Leanes pidió ser cautos. “Hay que tener cuidados con esas medidas que pones en papel, las anuncias y pasado un tiempo hay que modificarlas porque no es factible tomarlas […] En Italia hace 10 días nada hacía prever lo que está pasando y mucho menos en España […] Más allá del tipo de medida también va a influir la oportunidad en que la tomes”, resaltó Leanes.
Escuche a continuación la conversación del doctor Fernando Leanes con Primera Pauta:
Especial coronavirus en PAUTA