No solo obesidad: ahora el sobrepeso puede agravar a un paciente con Covid

Los cambios metabólicos relacionados con el exceso de peso reducen la capacidad del sistema inmunológico para combatir las enfermedades.
La advertencia, publicada en el sitio web de la agencia, significa que aproximadamente dos tercios de los estadounidenses podrían enfrentar mayores riesgos.
Casi 40% de los adultos estadounidenses son obesos, lo que los CDC relacionaron con las negativas consecuencias de la infección a fines de junio; mientras que alrededor de 32% presenta sobrepeso, según la agencia. Las personas obesas tienen más probabilidades de que su condición de salud se agrave y de ser hospitalizadas al contagiarse por Covid-19, y el riesgo de muerte por la enfermedad aumenta proporcionalmente con un índice de masa corporal más alto, según los CDC.
Obesidad: el factor común en menores de 40 años graves con Covid-19
Índice de masa corporal
Los médicos determinan si las personas son obesas o tienen sobrepeso mediante un cálculo de altura y peso para estimar la grasa corporal llamado índice de masa corporal (IMC). Las personas con sobrepeso tienen un IMC de 25 a 30. La obesidad se define por un IMC de 30 o más.
Por ejemplo, un hombre que mide 1,8m y pesa 90k se consideraría con sobrepeso. Agregue 11kg y sería considerado una persona obesa.
El presidente Donald Trump, quien dijo la semana pasada que le habían diagnosticado Covid-19, tiene un IMC de alrededor de 30,5.
La salida sorpresa de Donald Trump
Trump fue hospitalizado y tratado con medicamentos, incluido el antiinflamatorio dexametasona, el antiviral remdesivir, de Gilead Sciences Inc., y el cóctel experimental de anticuerpos de Regeneron Pharmaceuticals Inc. Su médico dijo recientemente que el presidente estaba en recuperación y sin síntomas.
Problemas asociados
Los cambios metabólicos relacionados con el exceso de peso reducen la capacidad del sistema inmunológico para combatir las enfermedades, lo que probablemente influye en las consecuencias del coronavirus, dijo Barry Popkin, profesor de nutrición en la Escuela de Salud Pública Global UNC Gillings. Factores físicos que a veces acompañan a la obesidad, como una reducida capacidad pulmonar y apnea del sueño, también podrían ser importantes, dijo.
A 8 meses de su aparición: ¿qué sabemos y qué desconocemos del coronavirus?
Una revisión realizada en agosto a 75 estudios con datos sobre el Covid-19 y el IMC en coautoría de Popkin halló una fuerte relación entre quienes presentaban sobrepeso y obesidad y los riesgos de hospitalización y necesidad de tratamiento en la UCI. El documento también planteó interrogantes sobre si, al igual que ocurre con la vacuna contra la gripe, las vacunas que se están desarrollando para combatir el coronavirus podrían ser menos efectivas en esas poblaciones.
Especial coronavirus en PAUTA