ISP aprueba uso de emergencia de la vacuna CanSino en Chile

Tras la reunión con expertos, el ISP aprobó su uso. Es la cuarta vacuna contra el coronavirus que se aprueba en el país. Se espera la llegada de 1,8 millones de dosis.
El Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó, luego de reunirse con un grupo de expertos, la autorización del uso de emergencia de la vacuna Convidecia del Laboratorio CanSino, desarrollada por un consorcio chino-canadiense, contra el coronavirus. La votación fue de 10 a favor, dos en contra y una abstención.
AHORA – @ispch autoriza el uso de emergencia de la vacuna CanSino en Chile. #YoMeVacuno ✌️
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 7, 2021
“La vacuna se encuentra aprobada para su uso de emergencia en Chile para personas entre 18 y 60 años”, dijo Heriberto García, director del instituto. Su aplicación ya se validó en países como México y China.
Esta será la cuarta vacuna que se aprueba y se suma al plan de inoculacion del país. Pese a que se anunció que solo se requiere una sola dosis y 28 días para alcanzar su mayor efectividad, el ISP recomendó la evaluación de una segunda dosis.
También desde China: la vacuna de CanSino
El pasado 30 de marzo el Presidente Sebastián Piñera había confirmado la suscripción de un acuerdo por 1,8 millones de vacunas de CanSino al país. El arribo de los primeros cargamentos será entre mayo y junio.
Los estudios realizados a esta vacuna chino-canadiense revelan que su efectividad es del 91% en casos severos y 65,2% en casos sintomáticos.
¿Cómo funciona? Chile suscribe 1,8 millones de la vacuna CanSino