Cordones Sanitarios: conoce cuándo y dónde estarán ubicados

Este fin de semana largo se limitará la movilidad para los viajes interregionales en distintos puntos del país.
En el boletín informativo sobre la situación covid-19 en Chile de este lunes, el Ministerio de Salud (Minsal), anunció la implementación de cordones sanitarios para este fin de semana largo del 21 de mayo.
Las cifras indispensables de la expansión del coronavirus
¿Cuándo exactamente inicia y termina esta medida?
El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, informó que los cordones sanitarios comenzarían a regir desde las 18 horas de este jueves 20 y se extenderán hasta las 22 horas del día domingo 23 de mayo.
El Ministro @amorenocharme entregó detalles sobre el cordón sanitario en la RM, que comenzará a regir este jueves a las 18 hrs y que se extenderá hasta el domingo a las 22 hrs, con motivo del fin de semana largo. Más info en: https://t.co/oefgIMqPTS pic.twitter.com/fGoioN1IpC
— Ministerio de Obras Públicas🇨🇱 (@mop_chile) May 19, 2021
¿Dónde se ubicarán?
El Ministerio de Obras Públicas (Mop) determinó que las ubicaciones de estos cordones serán en la Región de Valparaíso, el Gran Concepción, en la conurbación de Temuco-Padre Las Casas y la Región Metropolitana, específicamente en las rutas 5 norte y sur, 68 y 78, así como también la ruta ch-57 del sector de Colina.
Cómo avanzan las vacunas contra el covid-19 en Chile y el mundo
¿Quiénes pueden pasar por un cordón sanitario?
Según el instructivo para permisos de desplazamiento, solo podrán traspasar el cordón aquellas personas que porten los documentos sanitarios de Comisaría Virtual necesarios para el traslado interregional, esto quiere decir:
- Salvoconductos, en caso de un tratamiento médico, trámite funerario o mudanza.
- C19 o pasaporte sanitario.
- Permiso de desplazamiento o único colectivo (en caso de trabajadores).
- Carnet de identidad y documentación necesaria del vehículo.
Desde el Mop aseguraron que será un proceso “muy lento” por lo que habrá gran congestión. Por esto mismo, la recomendación es “si necesita salir, hágalo con tiempo”.
El perfil de los fallecidos por covid-19 en Chile