Día del Patrimonio: cuándo es, qué se puede hacer y qué se celebra

Este año el Día del Patrimonio 2022 es de dos días y se espera que mayo sea el mes de las artes y la cultura.
El Día del Patrimonio Cultural es uno de los eventos culturales más importantes del país donde miles de personas se reúnen para ser parte de manifestaciones patrimoniales de Chile y conocer más acerca de la cultura criolla y sus diferentes costumbres.
Desde el 2022, el evento cambiará su nombre a Día de los Patrimonios. Esto con el fin de destacar y hacer más visible la pluralidad de patrimonios e identidades presentes en Chile. De esta manera se busca que las personas puedan compartir de diferentes culturas y conozcan más a profundidad de la historia de Chile.
Debido a la pandemia, durante 2020 esta celebración se realizó de manera virtual y el año pasado fue en modalidad mixta, reuniendo actividades presenciales y virtuales. Pero este año al ser 100% presencial promete mejorar y atraer a una mayor cantidad de público.
Subsidio Calefacción: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Leña?
¿Cuándo es el Día del Patrimonio 2022?
Este año, el evento será gratuito y se desarrollará durante dos días seguidos. El Día de los Patrimonios 2022 se realizará los días sábado 28 y domingo 29 de mayo.
🔴Hasta el 24 de este mes las instituciones de todo el país podrán inscribir sus actividades para formar parte del #DíaDeLosPatrimonios 2022 en https://t.co/yomUkcawCC
🔴Más información en la web de @patrimonio_cl en https://t.co/M2ReiBjQRh
🔴Consultas: dpc@patrimoniocultural.cl pic.twitter.com/A63VLuhSiL— Patrimonio_cl (@patrimonio_cl) May 11, 2022
¿Qué actividades habrá?
El listado completo de las actividades a realizar será difundo próximamente en el sitio www.diadelospatrimonios.cl.
Actualmente, las organizaciones que deseen ser parte del evento, podrán inscribirse hasta el próximo 24 de mayo en el sitio www.diadelospatrimonios.cl, haciendo clic en “inscribe tu actividad aquí“.
¿Bajará de precio la parafina tras aprobación de proyecto de ley?