Francisco Galli sobre decisiones del Gobierno: “No se cambia de opinión, lo que se quiere es dejar a todos contentos”

El abogado y exsubsecretario del Interior dijo que “el Estado, con sus capacidades normales, no ha sido capaz de hacer frente a la violencia en la Macrozona Sur”
En el marco de su gira por la región de Arica y Parinacota, el día 30 de junio el Presidente Gabriel Boric anunció el Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención del Delito.
Durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública se aprobaron los lineamientos de dicha iniciativa, que busca “dejar atrás los diagnósticos y avanzar en medidas operativas, concretas y urgentes”.
El plan contempla con más de 30 medidas para el fortalecimiento institucional y la gobernanza en materia de seguridad pública.
En conversación en Marcando PAUTA de Radio PAUTA, Juan Francisco Galli, abogado y exsubsecretario del Interior se refirió a las desiciones del Gobierno en materia de seguridad.
Ribera tras la decisión del Gobierno de no apoyar a Grossman: “Era una decisión que correspondía naturalmente a quien ingresaba”
Las desiciones del Gobierno en materia de seguridad
Juan Francisco Galli se refirió al conflicto que se vive en la Macrozona Surr del país, haciendo referencia de las incapacidades del Gobierno para frenar el terrorismo y los delitos en la zona: “El Estado, con sus capacidades normales, no ha sido capaz de hacer frente a la violencia en la Macrozona Sur”.
Sobre esa misma línea y el cambio al Estado de Excepción Acotado, el abogado y exsubsecretario del Interior señaló que el Gobierno intenta dejar a todos contentos y no enfatiza en una desición correcta: “No se cambia de opinión, lo que se quiere es dejar a todos contentos”.
Sobre incapacidad de poder encarcelar a Hécto Llaitul, Galli dijo que “yo diría en primer lugar que los gobiernos no son los que dirigen las investigaciones. En nuestro país hay autonomía por parte de quienes están a cargo de las investigaciones criminales y eso es la Fiscalía”.
Bono Invierno de $120 mil: ¿Cuándo y dónde puedo revisar si soy beneficiario?