Según CEP: Chile debe ser un Estado nación sin distinción de culturas y pueblos

Resultado de una encuesta especial, con población auto-identificada como mapuche y otra que no, de cuatro regiones del país entre febrero y julio de 2022.
El Centro de Estudio Público (CEP) publicó una encuesta especial realizada entre febrero y julio de 2022 sobre la percepción y expectativas de quienes habitan en las regiones del Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos “con el fin de reflejar las diferentes realidades”.
La muestra se dividió entre la población que se auto-identifica como mapuche y la que no se auto-identifica como mapuche. De un total de 2.915 personas encuestadas en sus hogares, 1.374 se auto-definen como mapuche y 1.541 no se autodefinen como mapuche.
Uno de los datos que arroja el estudio es que un 45% se siente “chileno y mapuche al mismo tiempo”, 6 puntos más que el año 2016 (39%), y 24 puntos más que el 2006 (21%).
Sobre la organización política del país, tanto quienes se auto-identifican como mapuches y quienes no creen en “un Estado nación donde conviven las personas sin distinción de culturas, pueblos o naciones”. Esta alternativa es seguida por “un Estado multicultural donde conviven las distintas naciones”.
“Un Estado Plurinacional donde conviven los diferentes pueblos y naciones” solo concita el apoyo de un 12% de quienes se auto-identifican como mapuches, y un 14% de quienes no se auto-identifican como mapcuche.
{{noticia:133990}}