“Deben ser remunerados”: Presidente Boric rechaza idea de que los expertos trabajen ad honorem

El presidente del Senado, Álvaro Elizalde, aseguró que la idea de que los expertos no reciban un sueldo no fue parte del acuerdo suscrito por las fuerzas políticas.
El Presidente Gabriel Boric rechazó este miércoles que los expertos del nuevo proceso constituyente trabajen de forma ad-honorem. A través de su cuenta Twitter, el Jefe de Estado señaló una postura bastante contraria a la del presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic.
Rol de expertos en proceso constituyente debe ser totalmente transparente y para ello deben ser remunerados. La remuneración del servicio público es condición esencial de la democracia, si no solo podrían ejercerlo los ricos o quienes tengan mecenas. Nos aseguraremos de ello.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) December 14, 2022
El diputado Mirosevic sostuvo que quienes participen en esa instancia “no van a recibirán remuneración, se trata de personas que porque tienen un compromiso incondicional con el país van a servir a Chile”.
“[…] Aquellos expertos que están en sus casas, esperamos que estén disponibles para servir a la patria en un momento tan importante como este, donde hay que fijar las reglas del juego común y profundizar la democracia”, enfatizó.
Sin embargo, el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, aseguró esta mañana en Radio Cooperativa que la idea de que los expertos no reciban un sueldo no fue parte del acuerdo suscrito por las fuerzas políticas.
“Ese no es un tema que se haya incorporado dentro del acuerdo. Efectivamente el presidente de la Cámara hizo referencia a una idea en que varios manifestaron su adhesión, pero no es un tema que esté contenido en el acuerdo y no está cerrado”, señaló el senador Elizalde.
Acuerdo por Chile: Nuevo itinerario constitucional se extenderá entre enero y noviembre de 2023