Presidente Boric promulga la Ley sobre Delitos Económicos y Medio Ambiente

La nueva normativa introduce un tratamiento distinto de la criminalidad económica en comparación con la criminalidad común, reconociendo los daños sociales significativamente mayores que puede provocar este tipo de delitos.
La mañana del lunes 08 de agosto el Presidente Gabriel Boric llevó a cabo la firma de la promulgación de la ley que endurece las penas contra delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, también conocida como ley contra delitos de cuello y corbata.
Un objetivo clave de esta ley es combatir la impunidad económica. La ley introduce un tratamiento distinto de la criminalidad económica en comparación con la criminalidad común, reconociendo los daños sociales significativamente mayores que puede provocar la criminalidad económica.
El propósito central de la ley es prevenir la comisión de delitos económicos a través de imposición de mayores exigencias a las personas jurídicas y sus sistemas de cumplimiento interno, así como a los directivos y gerentes de las empresas. Si las empresas adoptan adecuadamente las exigencias de esta ley, se debería reducir significativamente el número de infracciones de este tipo.
La promulgación de esta ley es uno de los avances y cambios más importantes al sistema Penal, valorando de un modo distinto este tipo de delitos por las consecuencias sociales que provoca.
¿En qué consiste la Ley sobre Delitos Económicos y Medio Ambiente?
I. Categorías de delitos económicos
La ley crea cuatro categorías de delitos para determinar si estos deben o no ser considerados económicos:
1° categoría:
Siempre serán económicos, por ejemplo:
- Delitos contra el Mercado de Valores.
- Delitos bancarios.
2° categoría:
Cuando sean sometidos en el ejercicio de un cargo, por ejemplo:
- Delitos tributarios.
- Delitos contra el medio ambiente.
3° categoría:
Son cometidos por un funcionario público, por ejemplo:
- Malversación de caudales públicos.
- Cohecho.
4° categoría:
Son los delitos de lavado de activos y receptación cuando tengan como base algún delito considerado económico.
II. Renovación del sistema general de penas
La ley establece modificaciones en los siguientes aspectos:
- Determinación de la pena en cuanto a agravantes y atenuantes.
- Sistema especial de cumplimiento sustitutivo.
- Determinación y cuantía de la multa.
- Inhabilitaciones especiales.
III. Actualiza y crea algunos delitos
La ley de delitos económicos incorpora las figuras que atentan contra el medio ambiente en el Código Penal. Las penas para este tipo de delitos pueden llegar hasta el presidio mayor en su grado mínimo en los casos más graves.
También se incorporan otros delitos que funcionarán como desincentivo para la explotación de personas en situación desfavorable.
IV. Regulación sobre el comiso de ganancias
Por el comiso de ganancias se priva a una persona de activos patrimoniales cuyo valor corresponda a la cuantía de las ganancias obtenidas a través del delito.
En la ley también se establecen casos en que es posible la imposición del comiso de las ganancias en los casos en que no pueda condenarse a una persona en particular.
V. Modificaciones a la ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
Se cambia la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas para ampliar el catálogo de delitos base que pueden dar lugar a responsabilidad por incumplimiento de los deberes de vigilancia y supervisión de la empresa.
Conoce las claves de la nueva ley de delitos económicos y contra el medioambiente promulgada por el Presidente Boric.