Santa Cruz bajo el agua: 90% de la comuna amaneció inundada por sistema frontal

El jefe comunal criticó la gestión del Gobierno ante la emergencia del sistema frontal.
Este miércoles el Gobierno realizó un nuevo balance del sistema frontal que afecta a la zona centro-sur del país. El pasado lunes decretaron Estado de Catástrofe desde O’Higgins hasta el Bío Bío, además de un Estado de Emergencia Agrícola para las 117 comunas de esas cuatro regiones.
La comuna de Santa de Cruz en la Región de O’Higgins amaneció literalmente bajo el agua, con el 90% del territorio inundado.
El alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, acusó que el Gobierno está “politizando” su despliegue por el sistema frontal e “ignorando” la emergencia de su comuna.
Nuevo balance del sistema frontal: 32.863 personas han sido evacuadas
Estado de catástrofe en O’Higgins, el Maule y Biobío: ¿Qué implica el decreto?
“Cuando hemos pedido recursos preventivos nunca se hace, pero para tramitar asignaciones directas a fundaciones donde se roba la plata sí hay”, criticó el edil, aludiendo al caso Convenios.
En conversación con Mega, el alcalde profundizó en la situación de la comuna debido al sistema frontal. “Tenemos 50 centímetros de agua, los vehículos municipales no pueden pasar a todos los lugares”, dijo.
“No me ha llamado ningún ministro, con el 90% de la población…”, añadió.
Suspenden clases en 75 comunas del país por sistema frontal y fuertes lluvias
Senadora Ximena Rincón y sistema frontal en el Maule: “No recordaba una situación tan dramática desde el terremoto de 2010”
Monsalve responde críticas de alcaldes
Sin embargo, durante este miércoles el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, respondió ante las críticas que han surgido por la gestión del Gobierno frente a la catástrofe.
“Quiero decir a quienes aparecen muchas veces en los medios diciendo que están solos, que la responsabilidad de esa persona, particularmente de ese alcalde, justamente es presidir el consejo y el comité de gestión de riesgo en esa comuna y, por tanto, no es posible enviar ayuda si ese comité comunal no levanta las necesidades de esa comuna“, enfatizó Monsalve.
En esa línea, la autoridad de Gobierno aseguró que “los recursos están completamente disponibles“.
Estado de catástrofe en O’Higgins, el Maule y Biobío: ¿Qué implica el decreto?
Gobierno decreta Estado de Emergencia Agrícola por sistema frontal