Corte Suprema declaró culpable a 7 miembros en retiro del ejército por secuestro y homicidio de Víctor Jara

De acuerdo al fallo, se condenó a Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana y Hernán Chacón Soto a penas de 15 años y un día de presidio, en calidad de autores de los homicidios.
Este lunes la Corte Suprema dictó sentencia definitiva en contra de siete miembros del Ejército en retiro por su responsabilidad en los delitos de secuestro calificado y homicidio calificado del cantautor Víctor Lidio Jara Martínez y del director de prisiones de la época de los hechos, Littré Abraham Quiroga Carvajal, hechos ocurridos en septiembre de 1973.
De acuerdo al fallo, se condenó a Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana y Hernán Chacón Soto a penas de 15 años y un día de presidio, en calidad de autores de los homicidios, y a 10 años y un día de presidio, como autores de los secuestros calificados.
“Nunca hemos dudado de los productores”: Ministro Valenzuela aclaró sus dichos por posible colusión
SNA responde al ministro Valenzuela por acusación de colusión: “Es una palabra muy fuerte”
En ese contexto, el otrora oficial Rolando Melo Silva deberá purgar 5 años y un día, y 3 años y un día de presidio, como encubridor de los homicidios y los secuestros, respectivamente.
Corte Suprema dicta sentencia por secuestro y homicidio de Víctor Jara
La resolución del máximo tribunal destacó que las afirmaciones de los impugnantes carecen de sustento, pues los sentenciadores del grado han fundamentado de manera precisa la participación de los condenados en los delitos investigados.
En esa línea, el fallo subrayó que la sentencia recurrida cumple con los requisitos legales y rechaza los recursos de nulidad formal presentados.
Ministro Cataldo y paro de profesores: “No me siento presionado ni con una pistola sobre la mesa”
¿Cuándo es el paro de profesores?
La Corte Suprema enfatizó que las presunciones judiciales que sustentan el fallo están basadas en hechos reales y probados, cumpliendo los requisitos de gravedad, precisión y concordancia.