Opción En contra se impone por amplia diferencia al A favor en el Plebiscito Constitucional

El En contra le sacó más de 10 puntos porcentuales de distancia al A favor. Con ese resultado se mantiene la actual Constitución y se descarta un nuevo proceso.
Durante este domingo 17 de diciembre se llevó a cabo el Plebiscito Constitucional 2023. En esta ocasión la ciudadanía debía escoger entre la opción A favor o En Contra de una nueva propuesta constitucional redactada por el Consejo Constitucional.
Cerca de las 20:00 horas de esta tarde se dieron a conocer los resultados del 76,52% de las mesas escrutadas. La tendencia fue clara. Con un 55,45% la opción En contra se impuso a la opción A favor, que obtuvo 44,55%.
De mantenerse este resultado, la ciudadanía rechazaría la nueva propuesta de Constitución, algo que también pasó con el proyecto votado en septiembre de 2022.
Diputado Mirosevic tras el triunfo del En contra: “La gran conclusión de hoy es que evitamos un retroceso”
Opción En contra se impone al A favor en el Plebiscito Constitucional 2023
El senador Rojo Edwards, (independiente y exrepublicano) se refirió a la victoria de la opción En contra y dijo que “con la derrota definitiva del octubrismo y del Presidente Boric, vuelve la luz a nuestro país. Desde hoy debemos trabajar para que Chile vuelva a ser un faro que irradie cultura y progreso en Latinoamérica”.
Otra de las figuras públicas que reaccionó a la victoria del En contra fue Carolina Leitao, alcaldesa de Peñalolén, quien señaló que”las mujeres sabíamos lo que estaba en riesgo con esta Constitución, les quiero agradecer a todas ellas por votar. Sabíamos que teníamos que ir a discutir este texto y hemos escuchado a los ciudadanos. Esto nos pone en una gran tarea pensando en el futuro del país y las necesidades que le importan a los chilenos”.
Plebiscito Constitucional 2023: ¿Qué pasa si se rechaza la nueva Constitución?