Presidente Gabriel Boric: “Durante nuestro mandato se cierra el Proceso Constitucional”

El mandatario sostuvo que “el Proceso Constitucional estaba destinado a traer esperanza, pero finalmente ha generado frustración y hasta hastío”.
Este 17 de diciembre se realizaron las Elecciones 2023 para una nueva Constitución. En un nuevo Plebiscito Constitucional, nuevamente la ciudadanía rechazó el texto propuesto.
Pasada las 21 horas, el Presidente Gabriel Boric, se refirió a este resultado. En este sentido, el Mandatario descartó la opción de un nuevo proceso para cambiar la Constitución durante su Gobierno.
José Antonio Kast reconoce la derrota, pero advierte: “El Gobierno y la izquierda tampoco tienen nada que celebrar”
Presidente Boric: “Durante nuestro mandato se cierra el Proceso Constitucional”
“Durante nuestro mandato se cierra el Proceso Constitucional”, aclaró Boric.
En este sentido, el Presidente señaló que “no podemos volver a cometer los mismos errores de los plebiscitos anteriores”. Con esto, ratificó que Chile “volverá con nuestra Constitución vigente, porque luego de dos propuestas constitucionales, ninguna logró unificar a Chile […] el país se polarizó y se dividió”.
Opción En contra se impone por amplia diferencia al A favor en el Plebiscito Constitucional
Asimismo, el Mandatario, sostuvo que “el proceso constitucional no logró canalizar la esperanza de tener una nueva constitución para todos. La política ha quedado en deuda con el pueblo de Chile. Esta deuda se paga logrando las soluciones que los chilenos y chilenas nos exigen”.
El Presidente fue claro y aseguró que “el Proceso Constitucional estaba destinado a traer esperanza, pero finalmente ha generado frustración y hasta hastío”.
Al cerrar y pensando en el futuro de su Gobierno, el Gabriel Boric aclaró que no hay “ni celebración ni arrogancia. Pelota al piso, humildad y trabajo, mucho trabajo”.
Senador Macaya reconoce triunfo del “En contra” y exije al Gobierno “no levantar nuevamente el tema constitucional”