“Ya no estamos en la Guerra Fría”: Vallejo responde a la oposición por cuestionamientos al PC

La ministra vocera de Gobierno indicó que “algunos deberían dejar la costumbre de perseguir o acusar políticamente a un sector político por pensar distinto a ellos, porque los resultados de eso ya los conocemos, son peligrosos y son graves”.
Este lunes la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respaldó la defensa que el Presidente Gabriel Boric realizó al Partido Comunista frente a las críticas de la oposición en el contexto del secuestro y asesinato del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda.
Ante los cuestionamientos de la oposición, el Mandatario aseguró a través de su cuenta de X (Twitter) que “existe un “anticomunismo visceral de algunos sectores políticos y sus medios afines en nuestro país”.
Vittorio Corbo entra al debate previsional: “Por lo menos 4 puntos deben ir a la capitalización individual”
“No conozco otro partido que reciba tantos ataques ad hominem y mentiras. Yo al menos, no tengo ninguna duda del compromiso democrático y social del PC chileno”, complementó.
Sumado a eso, las críticas crecieron el fin de semana con la presencia del embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, en la ceremonia de homenaje a Gladys Marín.
“Ya no estamos en la Guerra Fría”: Vallejo responde a la oposición por cuestionamientos al PC
Desde el Partido Republicano solicitaron información al Ejecutivo sobre los viajes del asesor de la subsecretaría del Interior, Juan Andrés Lagos, a Cuba.
En ese sentido, la ministra Vallejo aseguró que “es claro que estamos en el siglo XXI y que dejamos atrás la Guerra Fría hace bastante tiempo, pero no queda tan claro que todos los sectores políticos dejaron atrás la Guerra Fría”.
Ubilla sobre el caso de Ronald Ojeda y espaldarazo de Boric al PC: “No nos abracemos a quienes siempre han defendido a Maduro”
“Hoy lo que diría desde acá y reforzando las palabras del Presidente Gabriel Boric en ese sentido, es que algunos deberían dejar la costumbre de perseguir o acusar políticamente a un sector político por pensar distinto a ellos, porque los resultados de eso ya los conocemos, son peligrosos y son graves”, agregó.
La secretaria de Estado reafirmó que “ya no estamos en la Guerra Fría; estamos en el siglo XXI, así que vayamos superando esas formas de hacer política, porque ya vimos los resultados que tenían”.