Minsal inicia campaña para la vacunación contra la influenza y Covid-19

Desde el Ministerio de Salud de Chile, dieron a conocer los grupos objetivos para las vacunas contra la influenza y Covi-19.
Durante la iniciativa “Campaña Invierno 2024“, Ximena Aguilera, la Ministra de Salud, y la subsecretaria de Salud Pública dieron a conocer los grupos prioritarios para recibir las vacunas de influenza y Covid-19, con la finalidad de evitar complicaciones graves en caso de infección.
Además, este año se destaca la introducción de Nirservimab, una nueva vacuna destinada a proteger a los bebés menores de 6 meses contra el virus sincicial.
Operación Renta 2024: revisa la fecha en que se realizará la devolución de impuestos
Minsal inicia campaña para la vacunación contra la influenza y Covid-19
La subsecretaria Andrea Albagli explicó que los “menores de 6 meses hasta estudiantes de quinto básico, deberán recibir su refuerzo anual de la vacuna de influenza”.
“Mientras que, madres, padres o cuidadores de menores de 6 meses deben contar con su esquema inicial contra el Covid-19”, añadió.
Bono Invierno 2024: revisa el monto que entregará este beneficio este año
Grupos objetivos influenza y Covid-19
- Mayores de 60 años.
- Personas con enfermedades crónicas.
- Personas embarazadas.
- Personas inmunocomprometidas.
- Personas con funciones más expuestas a riesgos, como trabajadores de la salud pública y privada, de educación preescolar y escolar hasta octavo básico.
Enrique Paris y demora en la tramitación de la ley corta de isapres: “Va a terminar el Gobierno y no va haber ninguna reforma”
Recomendaciones desde el Minsal
- Uso de mascarilla ante presencia de síntomas de enfermedades respiratorias.
- Ventilación cruzada para que circule el aire.
- Lavado frecuente de manos.
- Higiene respiratoria: al toser cubrir nariz y boca.
Cabe destacar que el Minsal dispuso de cerca de 800 puntos de vacunación a lo largo del país y los trabajadores pueden solicitar mediodía administrativo para ir a vacunarse, dando aviso con al menos dos días de anticipación a sus jefaturas.
CEO de R&Q por crisis hídrica en Chile: “En el país está faltando una planificación ejecutiva”