Actualidad

Senador Lagos Weber y dichos del embajador de China en Chile sobre el acero: “Si Chile está equivocado, nos van a pedir compensaciones”

Imagen principal
Escuchar aquí
POR Equipo Radio Pauta |

En este sentido, el senador del PPD aseguró que “Chile ha aplicado la misma normativa que tiene vigente hace 25 años con las mismas instituciones”.

El Gobierno sigue en búsqueda de lograr un acuerdo en reforma de pensiones. La propuesta incluye un aumento gradual de la cotización obligatoria y la creación de un ente público que administrará los fondos de pensiones.

Esta medida tiene como objetivo mejorar las pensiones actuales, reducir las desigualdades y garantizar mayor seguridad económica para los jubilados. La iniciativa sigue generando un amplio debate.

En conversación en Pauta de Análisis, de Radio Pauta, el senador Ricardo Lagos Weber, está convencido que y sostuvo que “hay espacio para este entendimiento” y que aún se puede llegar a un acuerdo.

Otro de los problemas que afectaría a la reforma de pensiones, son los proyectos de retiro de pensiones. Ya que se podrán a volver a discutir luego de un año. En este sentido, Lagos Weber mostró su preocupación, más aún cuando se acercan las elecciones.

“No tengo como probarlo, pero tengo el convencimiento que varios parlamentarios y más de un senador y senadora, hizo campaña en la elección parlamentaria pasada en relación con el retiro que se iba a aprobar en diciembre”, señaló el senador.

Asimismo, recalcó que “eso es una realidad del porte de varias catedrales, no solo de una, de varias. En consecuencia, si uno quiere desactivar eso, tiene que avanzar en las reformas”. Es por esto que para Ricardo Lagos Weber su mensaje es avanzar y llegar a acuerdos. “El famoso 4-2, que algunos creen que es para quitarle el piso al oficialismo, es señalarle que el argumento del 4-2, hago un esfuerzo de como financio la solidaridad […]. Si nosotros no lo vencemos, los que estamos sentados en el parlamento va a decir alguien de afuera de como lo va a resolver. Ahí sí que tenemos un populismo”.

Senador Lagos Weber y dichos del embajador de China en Chile sobre el acero: “Si Chile está equivocado, nos van a pedir compensaciones”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, recientemente calificó como “injustas” las sobretasas arancelarias impuestas al acero chino por el Gobierno. En sus declaraciones, Qingbao afirmó que las empresas chinas no están involucradas en prácticas de dumping ni reciben subvenciones gubernamentales, sino que son simplemente más eficientes en la producción de acero.

Además, expresó que estas medidas son vistas como proteccionistas y abusivas, contrarias a los principios de comercio justo establecidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Ricardo Lagos Weber se refirió a la reunión que tuvo el Presidente Gabriel Boric con Xi Jinping y señaló que “dificulto que hayan hablado de la sobretasa del acero. Hubo una reunión más privada que hubo a nivel de mandatario”.

Sobre los dichos del embajador de China en Chile, dijo que “tenía que ser una relación justa y equitativa. Para eso hay instituciones. […] Chile ha aplicado la misma normativa que tiene vigente hace 25 años con las mismas instituciones“.

En este sentido, el Ricardo Lagos Weber señaló que “uno también debe tomar decisiones cuando uno cree que le asiste la razón y sopesando los costos. […] en este caso no exageremos tanto, hay una investigación en curso y chile tiene toda la posibilidad de pedir reconsideración y reclamar eso. Y si Chile está equivocado, nos van a pedir compensaciones“.