Actualidad

Ignacio Walker por relaciones con Venezuela: “Nosotros no podemos romper relaciones y golpear la mesa, porque eso le sirve a Maduro”

Imagen principal
Escuchar aquí Agencia Uno
POR Trinidad Vera Castro |

“Yo llamo a todas aquellas voces que dicen que esto es débil, que es insuficiente, que hay que golpear la mesa y que hay que romper relaciones. Cuidado, porque Chile, al tener relaciones diplomáticas con Venezuela, fortalece la opción democrática en ese país. Uno va creando una masa crítica y una presión para tratar de producir el gran cambio, que es la democratización de Venezuela”, comentó el excanciller en Radio Pauta.

El asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda directamente ha complicado las relaciones de Chile con Venezuela, especialmente después de que el fiscal general de esa nación, Tarek William Saab mencionara que el crimen había sido una operación de falsa bandera y en el que habían participado cuerpos de inteligencia chilenos.

El Gobierno reaccionó rápidamente, envió una nota de protesta, pero eso no significó para nada un retroceso en lo que había señalado Tarek, sino que volvió a insistir y quizás de un tono mucho más duro sobre su teoría de falsa bandera.

Al respecto, en conversación con Primera Pauta, Ignacio Walker, exministro de Relaciones Exteriores, sostuvo que “esto es un episodio muy crítico en las relaciones bilaterales entre Chile y Venezuela. Lo que está haciendo el fiscal general es cuestionar todo el sistema del Ministerio Público y todo el sistema judicial chileno”.

Ignacio Walker, señaló que el fiscal Barros ha estado investigando el secuestro y homicidio del teniente retirado Roland Ojeda bajo la hipótesis de una conexión política con Venezuela.

Walker afirmó que esto confirma la existencia de que es “una puesta en escena” y que “hay una dictadura en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro, peor que la de Chávez, con un control total sobre el Ministerio Público y el Poder Judicial, los cuales carecen de autonomía”.

Ignacio Walker por relaciones con Venezuela: “Nosotros no podemos romper relaciones y golpear la mesa, porque eso le sirve a Maduro”

Walker señaló que el pueblo venezolano merece la solidaridad de Chile. “El 28 de julio hay una elección presidencial en Venezuela, que es muy importante, y los amigos en Venezuela, nos piden solidaridad internacional, presión internacional, y las embajadas ahí cumplen un rol muy importante”.

“Ayer, la Canciller subrogante, Gloria de la Fuente, se refirió al convenio de Palermo, que es un convenio de Naciones Unidas del año 2000 contra la delincuencia transnacional organizada. Es decir, uno siempre tiene que tener puertas abiertas, ventanas abiertas en la vía diplomática, porque nosotros no podemos jactarnos, romper relaciones, golpear la mesa, porque eso le sirve a Maduro”, advirtió.

“Yo llamo a todas aquellas voces que dicen que esto es débil, que es insuficiente, que hay que golpear la mesa y que hay que romper relaciones. Cuidado, porque Chile, al tener relaciones diplomáticas con Venezuela, fortalece la opción democrática en ese país. Uno va creando una masa crítica y una presión para tratar de producir el gran cambio, que es la democratización de Venezuela”, enfatizó.

Consultado sobre por qué Chile sería un foco para Venezuela, el excanciller indicó que Chile “es un país incómodo para Venezuela, porque aquí hay un Gobierno de izquierda, que ha sido muy duro con Venezuela y ha sido muy coherente en la política exterior, que es una política de Estado”.

“La verdad es que la voz del Presidente Boric a nivel internacional en las relaciones bilaterales con Venezuela ha sido una verdad incómoda para ese régimen”, sostuvo Walker y agregó que “aquí hay un tema político, un tema político de fondo. Digo esto, por lo que algunos han planteado, de romper relaciones diplomáticas con Venezuela, sería una muy mala idea”.

El exministro de RR. EE. insistió en que el “Presidente Boric ha sido muy coherente, yo soy una persona de oposición, pero yo tengo que reconocer y aplaudir la coherencia que ha tenido en materia de derechos humanos y democracia en la política exterior chilena. Y por eso Venezuela está doblemente irritado”, explicó.

Sin embargo, fue enfático en destacar que “el único partido que invariablemente y en forma incondicional ha apoyado al régimen de Maduro es el Partido Comunista de Chile. En todos los demás, yo he visto el apoyo al presidente Boric”.

Consultado sobre si es que cree que el régimen venezolano va a cooperar con Chile en esta investigación, Walker sostuvo que “no. No creo que vayan a cooperar. Hay que seguir presionando”.

Revisa la entrevista completa acá: