Actualidad

“¿El Gobierno está más preocupado de combatir el narcotráfico o de pegarle a Evelyn Matthei”: Ramírez cuestiona postura del Ejecutivo

Imagen principal
Agencia Uno
POR Equipo Radio Pauta |

El parlamentario habló acerca de la discusión sobre la reforma previsional, donde a su juicio “hay una deficiencia grave de la comunicación interna del Gobierno”.

Esta semana comenzó con el emplazamiento de la alcaldesa de Providencia y presidenciable, Evelyn Matthei, hacia el Gobierno por temas de seguridad y narcotráfico.

En Pauta de Análisis de Radio PautaGuillermo Ramírez, diputado de la UDI, se refirió a la polémica del Gobierno con Evelyn Matthei.

“¿El Gobierno está más preocupado de combatir el narcotráfico o de pegarle a Evelyn Matthei”: Ramírez cuestiona postura del Ejecutivo

Por los dichos sobre narcopolítica, el diputado Ramírez cuestionó si “¿el Gobierno está más preocupado de combatir el narcotráfico o de pegarle a Evelyn Matthei porque es una candidata presidencial que puede sacarlos de La Moneda?

“¿Dónde está la verdadera preocupación del Gobierno?”, señaló el diputado de la oposición, Guillermo Ramírez.

El parlamentario habló acerca de la discusión sobre la reforma previsional, donde a su juicio “hay una deficiencia grave de la comunicación interna del Gobierno”.

“No sé si hay una especie de competencia de candidatura presidencial o liderazgo dentro PC, porque es claro que la vocera de Gobierno (Camila Vallejo) no está hablando con la ministra Jeannette Jara (Trabajo). Si la ministra Vallejo dice que hay que votar la próxima semana, está pasando por sobre lo que acordó la ministra Jara“, señaló.

“El reparto es un cáncer que destruye los sistemas de pensiones”: Guillermo Ramírez y discusión previsional en el Congreso

Sobre los nudos de la discusión, Ramírez comentó que “el problema es uno solo: el destino de los puntos de cotización“.

“En la Cámara de Diputados tuvimos muchas reuniones y llegamos a acuerdos en muchas materias. Llegamos al acuerdo de aumentar la PGU. Nos pidieron que cambiáramos la forma en que se pagan las cotizaciones, y dijimos que bueno. Nos dijeron que había que revisar el estatuto de inversión, y estamos complemente de acuerdo”, afirmó.

En ese sentido, reconoció que si bien “es un proyecto complejo en el que hemos llegado a acuerdo en muchas materias, pero en lo que no hay acuerdo es en si vamos o no a introducir reparto al sistema“.

“Nuestra postura es que el reparto es un cáncer que destruye los sistemas de pensiones, y no es un invento, lo hemos visto en todo el mundo, por lo que los expertos dicen que no es buena idea”, acotó.

El parlamentario enfatizó en que desde su sector “lo que nosotros no queremos no es la solidaridad, es el reparto“.

Revisa la entrevista completa acá: