Informe de homicidios en 2023 presenta disminución de un 6% de homicidios consumados a comparación del 2022

El informe reveló que entre las comunas más afectadas por homicidios, Santiago se mantiene en la cima con 66 víctimas, al igual que en 2022. Le siguen Puente Alto y San Bernardo, con 35 y 34 víctimas respectivamente, mientras que Viña del Mar y Antofagasta registraron 34 y 32 víctimas.
Este martes el Ministerio Público dio a conocer el Informe de Homicidios correspondiente al año 2023. En este se reveló que la comuna de Santiago tiene mayor frecuencia de víctimas de asesinatos a nivel nacional.
Asimismo, informó que en ese año, se registraron 3.670 casos de homicidios, dejando 4.878 víctimas en total. Un 74% (3.631) corresponden a víctimas no consumadas y un 26% (1.247) a víctimas que fallecieron a causa del delito.
De esta forma, el informe reveló que para el 2023 se registraron 6,3 víctimas de homicidios consumados cada 100 mil habitantes, representando una disminución de un 6% a comparación del 2022, cuando esa misma tasa se elevó a 6,7%.
Dónde ver en VIVO y qué canal transmite Atlético Mineiro vs. San Lorenzo por la Copa Libertadores
Informe de homicidios en 2023 presenta disminución de un 6% de homicidios consumados a comparación del 2022
En el año 2023, la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte volvió a liderar en la cantidad de víctimas de homicidios consumados, con un 18% del total, seguida por la Fiscalía Regional Metropolitana Sur (12,4%), la Fiscalía Regional de Valparaíso (11%) y la Fiscalía Regional del Biobío (9%). Por otro lado, las regiones con menos víctimas fueron Magallanes (0,7%) y Aysén (0,4%).
Entre las comunas más afectadas por homicidios, Santiago se mantiene en la cima con 66 víctimas, al igual que en 2022. Le siguen Puente Alto y San Bernardo, con 35 y 34 víctimas respectivamente, mientras que Viña del Mar y Antofagasta registraron 34 y 32 víctimas.
Sin embargo, algunas comunas como Arica, Valparaíso y Recoleta mostraron una disminución en la cantidad de homicidios en comparación con el año anterior.
Dólar a peso chileno: precio del dólar en Chile para este 20 de agosto
Sobre el perfil de las víctimas
El perfil de las víctimas refleja que un 44% de ellas se encuentra en el rango de edad de 30 a 49 años, siendo la gran mayoría hombres (79%).
En cuanto a la nacionalidad, un 16% de las víctimas fueron extranjeras, principalmente de Venezuela y Colombia, aunque se observó una reducción del 9% en comparación con 2022.
Relación con el crimen organizado
El crimen organizado continúa siendo una preocupación significativa, ya que un 17% (208 personas) de las víctimas de homicidios en 2023 estuvieron relacionadas con este contexto, manteniendo cifras similares al año anterior.
Las Fiscalías Regionales de Tarapacá (34,9%), Arica y Parinacota (31,3%) y Metropolitana Sur (28,6%) concentraron el mayor número de estos casos, y comunas como Quilpué y Lampa (75% y 27% respetivamente) mostraron una prevalencia considerable de homicidios vinculados a estas actividades.
Además, el 30% de las víctimas extranjeras se encuentra asociada a criminalidad organizada, mientras que el 14% de las víctimas chilenas puede asociarse a dicho contexto.
A los 117 años muere Maria Branyas Morera, la persona más longeva del mundo
Homicidios por género y en recintos penitenciarios
En cuanto a los femicidios, el 2023 registró 43 víctimas, lo que representa un descenso respecto al 2022, cuando hubo 52 víctimas. Las regiones de Biobío, Metropolitana, Centro Norte, Valparaíso y Metropolitana Sur fueron las que concentraron más casos.
Los femicidios íntimos en contextos de violencia intrafamiliar (VIF) fueron los más comunes, con 31 víctimas. Un dato alarmante es que el 14% de los agresores se suicidaron después de cometer el crimen.
Otro aspecto preocupante es el aumento de homicidios en recintos penitenciarios. En 2023, se registraron 36 muertes, 9 más que el año anterior, destacando que la tasa de homicidios en estos recintos es diez veces mayor que la registrada a nivel nacional. Las regiones con más casos fueron la Metropolitana y Coquimbo, aunque la tasa más alta se presentó en Los Ríos.
Chile es sede del evento mundial más importante sobre ciencia Antártica
Para conocer todos los detalles sobre el Informe Estadístico de Homicidios de 2023, puedes revisarlo acá: Informe de Homicidios.