ONU llamó al Estado chileno a “hacer justicia por las violaciones de DDHH” a cinco años del Estallido Social

En el mismo comunicado, la ONU señaló que “el vandalismo y otras formas de violencia son inaceptables. Pero lo que más debe interpelarnos son las violaciones de derechos humanos cometidas por agentes del Estado”.
A cinco años del Estallido Social, la ONU lanzó un comunicado con las palabras de Jan Jarab, jefe de DD. HH. del organismo en América. En la publicación, se llamó al Estado chileno “a cumplir con su obligación de hacer justicia por las violaciones de Derechos Humanos cometidas por sus agentes”.
#Chile 🇨🇱
🗣️A cinco años de las masivas protestas en el país, el jefe de @ONU_derechos Jan Jarab llamó al Estado a cumplir con su obligación de hacer justicia por las violaciones de #DerechosHumanos cometidas por sus agentes.
ℹ️ https://t.co/coZeL18xbd pic.twitter.com/oAiW6QiPpz
— ONU Derechos Humanos – América del Sur (@ONU_derechos) October 17, 2024
“Las causas estructurales del malestar social siguen vigentes, sobre todo la profunda desigualdad en el acceso a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales”, señaló Jarab.
Además, a través del mismo comunicado, dijo que “el vandalismo y otras formas de violencia son inaceptables. Pero lo que más debe interpelarnos son las violaciones de derechos humanos cometidas por agentes del Estado. El Estado tiene el monopolio de la fuerza legítima, lo que en ningún caso puede significar arbitrariedad o impunidad, sino la obligación de actuar en línea con las normas internacionales de derechos humanos y rendir cuentas”.