Elon Musk, en el centro de la polémica por gesto en investidura de Trump

Musk respondió a las acusaciones negando cualquier intención ofensiva, calificando las críticas como un ataque malintencionado.
Elon Musk realizó un gesto durante la ceremonia de investidura de Donald Trump que fue interpretado como un saludo nazi. Este acto generó críticas en redes sociales y reacciones de organizaciones como la ADL, que cuestionaron el simbolismo.
El gesto consistió en llevar su mano al pecho y luego extender el brazo hacia adelante. Aunque para muchos fue un acto protocolar, otros lo vincularon a un símbolo controvertido asociado al nazismo.
And the Trump presidency begins with the richest person in the world giving a Nazi salute. pic.twitter.com/iGZtTB2UZB
— Mr. Beat (@beatmastermatt) January 20, 2025
Musk respondió a las acusaciones negando cualquier intención ofensiva, calificando las críticas como un ataque malintencionado. Afirmó que los comentarios carecen de fundamento y que buscan desprestigiar su imagen públicamente.
Esta controversia reaviva el debate sobre la responsabilidad de figuras públicas en sus gestos simbólicos y la interpretación de sus acciones. Organizaciones de derechos humanos exigen explicaciones más claras del empresario.
That is 1000% a Nazi salute being given behind the presidential podium on Inauguration Day (also MLK day) by the richest person on the planet. That moment will live in infamy. pic.twitter.com/dkfVMC5Fpk
— Kahlief “Positivity Peddler” Adams (@KahliefAdams) January 20, 2025