Radio Pauta
Actualidad

Gobernador de La Araucanía y conflicto en la zona: “El Estado no ha asumido una actitud orientada a buscar soluciones a los problemas”

Imagen principal
Escuchar aquí
POR Isidora Fontánez Núñez |

En Pauta de Análisis, René Saffiro, aseguró que el Estado no se “ha hecho cargo de los problemas de fondo” y que a la situación actual “no está superada”, esto a 24 horas que se vote una nueva prórroga del Estado de excepción.

Este martes la Cámara de Diputados sesionará una eventual nueva extensión del Estado de excepción en la zona Macro Sur, en medio de una baja en los episodios de violencia, que abren la posibilidad que esta vez no se retome.

Sin embargo, en Radio Pauta, el gobernador de La Araucanía aseguró que pese a esta disminución, el problema de fondo no se ha resuelto y que se trata más bien de una situación cíclica.

No está superada la situación en Araucanía y por una razón muy simple, no puede estar superada porque el Estado no ha asumido una actitud orientada a buscar soluciones a los problemas de fondo que existen en la región” aseguró Saffirio.

Si bien el gobernador destacó el trabajo conjunto realizado por los distintos órganos del Estado, asegurando que “la presencia de los militares ha significado un aporte al trabajo de carabineros”. Agregó que no se debe desvirtuar el trabajo que han hecho carabineros y la PBI.

“Aquí hay un trabajo integrado desde el punto de vista de la inteligencia, desde el punto de vista de todas las instituciones policiales, desde el punto de vista de las autoridades del gobierno que están encargadas del tema, que ha producido este resultado” destacó Saffiro.

Sin embargo, fue crítico en cuanto al Estado de Excepción, asegurando que se está extendiendo de manera que le resta su carácter excepcional, como está estipulado en la Constitución. “Se está modificando una norma constitucional que precisamente le otorga ese carácter excepcional”, afirmó el gobernador de La Araucanía.

El también abogado, en ese sentido aseguró sentirse más atraído por la Comisión por la Paz, la que considera será mucho más útil para lograr un acuerdo más orientado a los temas de fondo. “Yo tengo mucha confianza en que la Comisión por la Paz (…) va a tener un resultado exitoso en términos de proponer al país un acuerdo más orientado a los temas de fondo”.

El gobernador además descartó reunirse con el Presidente Gabriel Boric, en una convocatoria para los gobernadores regionales con el fin de abordar distintos temas de la contingencia, además de la descentralización.

Esto lo atribuye al déficit presupuestario que existe para los gobiernos regionales. “No hay una señal previa que nos indique que efectivamente se va a abordar en serio la situación deficitaria del punto de vista presupuestario que tienen la totalidad de los gobiernos regionales”. “Yo la verdad es que no me sumo a la foto” agregó.
Revisa la entrevista a continuación:

Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×