Actualidad

Eugenio Tironi sobre reforma previsional: “Yo creo que en la izquierda oficialista deberían sentirse orgullosos”

Imagen principal
POR Carla Padilla |

En Radio Pauta, el sociólogo y columnista analizó la discusión de la reforma previsional desde una perspectiva política y cultural.

Este miércoles, el proyecto de reforma a las pensiones afrontará una jornada decisiva en el Congreso. A partir de las 10:00 de la mañana, la Cámara de Diputados sesionará para debatir y votar la reforma previsional.

En Pauta de Análisis, el sociólogo y columnista Eugenio Tironi destacó cómo la propuesta conjuga dos tendencias opuestas en la sociedad chilena: la seguridad individual de proteger y recuperar los fondos ahorrados, y por otro, la solidaridad con las generaciones anteriores.

En ese sentido, aseguró que “conjugar ambas cosas es muy difícil”.

Debate político por la reforma previsional

Respecto a la discusión política, Tironi aseguró que el debate en la derecha ha sido relevante, ya que ha dejado en evidencia posturas más extremas de individualismo, como las de Kaiser y Kast, que en esta ocasión perdieron terreno frente a visiones más moderadas.

“Creo que ha sido una buena discusión en la derecha. En cierto modo, reverdeció el piñerismo, es decir, una postura mucho más socialcristiana”, afirmó.

En cuanto a la izquierda, Eugenio Tironi señaló que el oficialismo debería sentirse orgulloso de este acuerdo.

“El mundo de la izquierda oficialista debería considerar lo que se está logrando como un nuevo paradigma, un caso de éxito del cual deben sentirse orgullosos, no avergonzados“, precisó.

Cambios en la política internacional

Consultado sobre los cambios en la política internacional con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Tironi aseguró que el mandatario refuerza un imperialismo más agresivo, utilizando la economía y la fuerza militar como herramientas de presión global.

En ese contexto, destacó su impacto en América Latina, mencionando las amenazas arancelarias a Colombia y la política antiinmigrante en México.

América Latina no está nada unida. Solo basta con observar lo difícil que ha resultado para Colombia y lo duro que es para México tener que aceptar esta cantidad de deportados, amenazas e improperios que Trump les lanza“, concluyó.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×