Municipalidad de Santiago se querella en contra de administración de Irací Hassler por malversación de caudales públicos
![Imagen principal](https://media.pauta.cl/2025/01/A_UNO_1632179-1024x683.jpg)
Se trataría de una mal utilización de giftcards destinadas a ayudar a un albergue que brinda alimento a personas en situación de emergencia. Por lo mismo, solicitaron a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI que investigue lo ocurrido.
La Municipalidad de Santiago presentó una querella por el eventual mal uso de giftcards durante la administración de la ex alcaldesa Irací Hassler.
Según información publicada por la Radio Bío Bío, también se acusa a la administración anterior de falsificación de instrumento público y aplicación pública diferente, por un dictamen emitido el 19 de marzo de 2024.
Ministro Elizalde por carta de aseguradoras estadounidenses: “Los trabajadores no son propiedad de nadie”
La acción judicial apunta a una licitación que tenía por finalidad adquirir 8.000 tarjetas de alimentación, las que serían entregadas a personas en situación de emergencia, con un monto de $35 mil cada una. Concurso que finalmente se lo adjudicó la empresa Edenred, en junio del año pasado.
Sin embargo, tras el cambio de mando, la nueva subdirectora de Servicios Sociales del municipio recibió un correo electrónico desde el equipo de la Residencia Bulnes, albergue al que brindaban ayuda, lo que desató la polémica.
Ministra Jara llega al congreso: “En Chile el debate democrático se da en el Parlamento y libre de presiones”
Municipalidad de Santiago se querella en contra de administración de Irací Hassler por malversación de caudales públicos
Según consignó Radio Bío Bío, en la misiva se indicaba que el excoordinador del albergue, Claudio Felipe Vargas Aldunate, designado por la entonces subdirectora de Servicios Sociales, doña Valeria Vivanco Zúñiga, regularmente realizaba el canje de las ‘Gift Cards’ personalmente”.
Dinero que supuestamente era destinado a comprar alimento para el albergue, “aunque no existe certeza de si esto efectivamente fue así, y si la totalidad de los alimentos adquiridos fueron destinados a dicho propósito. Adicionalmente, la denuncia señaló que la misma situación se estaba dando, paralelamente, en los otros albergues dependientes de la Municipalidad”.
Trump firma decreto que termina con el financiamiento gubernamental para que jóvenes trans cambien de género
En el escrito, además se da cuenta que los beneficiarios del albergue eran obligados a firmar documentos que confirmaban haber recibido gift cards, y en caso que estos preguntasen algo, la respuesta de Vargas aparentemente era “firma no más, no preguntes”, señala la demanda.
El municipio, también asegura que habría falsificación de firmas. Argumentando que un vecino reclamó la entrega de una tarjeta luego de enterarse que su nombre estaba en un recibo, siendo que nunca había firmado el documento.
A juicio de los demandantes, “esto daría cuenta de que incluso se falsificaron firmas para justificar estos canjes indebidos”.
Todo lo que debes saber para esta jornada clave de reforma de pensiones