Actualidad

Irací Hassler critica querella por malversación de fondos públicos presentada por alcalde Desbordes

Imagen principal
POR Carla Padilla |

La exalcaldesa de Santiago acusó al jefe comunal de ignorar las faltas de políticos de su sector, afirmando que “hace la vista gorda” ante ellas.

La exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), criticó la querella presentada por el municipio y su actual alcalde, Mario Desbordes (RN), por presunta malversación de fondos y falsificación de instrumento público.

La denuncia se relaciona con el supuesto uso indebido de gift cards de alimentación durante la administración anterior. Estas tarjetas, entregadas por la Subdirección de Servicios Sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario, debían beneficiar a vecinos afectados por situaciones de emergencia.

Sin embargo, según la acusación, las gift cards, de un valor unitario de $35.000, habrían sido canjeadas personalmente por el excoordinador de la “Residencia Bulnes”, Claudio Vargas Aldunate.

Además, la denuncia señala que, para la rendición de las gift cards, Vargas habría solicitado a los usuarios de la residencia firmar un recibo como si hubiesen recibido las tarjetas, sin informarles qué estaban firmando.

Cruce entre Irací Hassler y Mario Desbordes

Frente a esta acusación, Mario Desbordes arremetió contra Irací Hassler a través de su cuenta de X, acusándola de haber dejado Santiago endeudado y con preocupantes irregularidades.

La exjefa comunal respondió al alcalde por el mismo medio, asegurando que está a disposición para colaborar con la investigación del caso.

Sin embargo, Hassler aprovechó la publicación para cuestionar la suspensión del juicio acordado con el diputado republicano Agustín Romero, en el marco del procedimiento de cobro de $11 millones por horas extras irregulares de 2021, adeudadas al municipio.

En esa línea, la exalcaldesa aseguró que “la defensa de la probidad debe hacerse manteniendo una sola línea. No es creíble que se denuncie a algunos, mientras se omite o se hace la vista gorda con las faltas de políticos de su sector”.