Actualidad

Presidente Boric se reúne con pensionados a un día de la aprobación de la reforma de pensiones: “no se humilla quien acuerda por Chile”

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

Las declaraciones del Presidente van en directa alusión a quienes han criticado el acuerdo entre Chile Vamos y el Gobierno para sacar adelante la reforma de pensiones.

Acompañado por la dupla Jara- Marcel, el presidente Gabriel Boric abordó esta mañana, la reciente aprobación de la reforma de pensiones, tras sostener un desayuno con un grupo de pensionados.

En un punto de prensa dispuesto para comentar las implicancias del proyecto que quedó listo para ser ley, el Mandatario se refirió nuevamente a la aprobación de la tan esperada reforma de pensiones.

Presidente Boric se reúne con pensionados a un día de la aprobación de la reforma de pensiones: “no se humilla quien acuerda por Chile”

Quiero destacar la disposición al diálogo, al compromiso de todos quienes hicieron posible esta reforma. Esto no hubiese salido adelante si cada uno se hubiese quedado en su posición original”, sostuvo y agregó que “por eso yo quiero ser muy sobrio en este momento. Hay algunos que van a decir que este es un triunfo del Gobierno, pero este es un triunfo de los chilenos y chilenas”, dijo.

Asimismo, destacó “que lo más difícil fue ponerse de acuerdo y enfrentar muchas veces las críticas de los sectores propios“. Por eso criticó a quienes se han mostrado poco “empáticos” con esta reforma, en alusión directa a los sectores de extrema derecha.”Como decía un viejo político chileno, no se humilla quien pide por Chile, no se humilla quien acuerda por Chile. Y creo que ese es el sentido y el espíritu más profundo de este momento”.

Lo que viene ahora

El Presidente explicó que el trabajo no ha terminado. “Ahora viene una tarea que es tremendamente importante también, que es la implementación de esta reforma. Acá el trabajo no termina”.

“Porque hay que implementarla bien, hay que ser meticuloso, cuidadoso y hacer reglamento. A fines de septiembre seguramente se van a estar viendo los primeros beneficios de la reforma. Pero para eso hay que hacer bien la pega”, señaló, e hizo un llamado a todos los trabajadores del Estado a “no relajarse, porque tenemos que seguir trabajando por ellas, por ellos”, apuntó.

Sin preguntas

Si bien todos los medios de comunicación estaban convocados a la actividad presidencial en el Palacio de La Moneda,  el Presidente mantuvo el silencio por el que optó hace ya 105 días.

Y en efecto, se trata de un diseño comunicacional adoptado por el Gobierno, después de la vocería que el propio Gabriel Boric dio el 17 de octubre pasado, cuando respondió preguntas por casi una hora, en el contexto de la denuncia por violación en contra del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.