Alcaldes piden al Gobierno legislar con urgencia el uso de armas no letales para guardias municipales

La solicitud de los alcaldes se enmarca en un escenario de creciente inseguridad en el país, donde este asunto se ha convertido en la mayor inquietud de la ciudadanía.
Los alcaldes de Mulchén, José Miguel Muñoz, y de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, solicitaron con urgencia al Gobierno Central que impulse una legislación que permita a los guardias municipales portar armas no letales, como pistolas Taser. La medida busca fortalecer la seguridad en sus comunas y apoyar el trabajo de Carabineros frente al aumento de la delincuencia.
La petición de los alcaldes surge en un contexto de crisis de seguridad en el país donde este tema se ha vuelto la principal preocupación de las y los ciudadanos.
Gobierno de Milei anuncia su retiro de la OMS
Alcaldes piden al Gobierno legislar con urgencia el uso de armas no letales para guardias municipales
Por esto, Muñoz y Wainraihgt afirmaron que por la creciente ola de delitos las municipalidades deberían contar con más atribuciones y las herramientas correctas para prevenir y enfrentar los hechos delictivos.
Por su parte, el alcalde de Puerto Montt destacó que “hoy en día es una problemática, una necesidad que necesitamos afrontar desde las municipalidades, no solamente cuidar la integridad física y la vida de nuestros funcionarios, sino también la de nuestros vecinos”.
De la misma forma, Muñoz argumentó que el respeto por las autoridades ha disminuido de manera drástica y que esto ha afectado a Carabineros y a los funcionarios municipales. En esa línea, apoyó la misma idea de legislar a favor de permitir el uso de las armas no letales, “siempre que sea con la debida capacitación y con protocolos de procedimientos”.
Rechazo transversal de la comunidad internacional ante los dichos de Trump por Franja de Gaza