Actualidad

Caso Democracia Viva: Fiscalía de Antofagasta solicitará desafuero de la diputada Catalina Pérez

Imagen principal
POR Isidora Fontánez Núñez |

De esta forma la parlamentaria, quien ha insistido en su inocencia pese a que conversaciones filtradas refuerzan su presunto conocimiento del caso, si se aprueba su desafuero, podría iniciarse un procesamiento judicial en su contra.

La mañana de este lunes 10 de febrero, la Corte de Apelaciones de Antofagasta revisará la solicitud de desafuero en contra de la diputada Catalina Pérez, por su supuesto vínculo en el caso Democracia Viva.

La solicitud presentada por la Fiscalía Regional de Antofagasta acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al Fisco, en calidad de cómplice, como consecuencia de los convenios entre la Seremi de Vivienda y la Fundación Democracia viva, liderada por su expareja, Daniel Andrade.

Paralelamente el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella en su contra, acusándola de cómplice del delito consumado de fraude al Fisco reiterado.

De esta forma, si la parlamentaria, quien ha insistido en su inocencia pese a que conversaciones filtradas refuerzan su presunto conocimiento del caso, si se aprueba su desafuero, podría iniciarse un procesamiento judicial en su contra.

El supuesto rol de Catalina Pérez en Democracia Viva

El Caso Democracia Viva salió a la luz el pasado 17 de junio de 2023, cuando el medio TimeLine Antofagasta reveló que dicha fundación había recibido más de 426 millones de pesos en convenios directos con la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta.

La polémica surgió debido a los vínculos entre la fundación y miembros del partido oficialista Revolución Democrática (RD), lo que generó sospechas de posibles conflictos de interés y malversación de fondos públicos.

La diputada Catalina Pérez ha estado en el centro de la polémica debido a sus estrechos lazos con los principales involucrados. Su expareja, Daniel Andrade, quien en ese entonces figuraba como el director de Democracia Viva, y su exjefe de gabinete, Carlos Contreras, quien se desempeñaba como Seremi de Vivienda en Antofagasta en el momento de la firma de los convenios. Ambos formalizados por delitos de fraude al fisco.

A medida que avanzaba la investigación, se filtraron conversaciones que sugerían que Pérez estaba al tanto de la adjudicación de los convenios a Democracia Viva, contradiciendo sus declaraciones iniciales de desconocimiento.

Revelaciones que llevaron a la Fiscalía Regional de Antofagasta a solicitar su desafuero para proceder con una eventual formalización por su presunta participación como cómplice en delitos de fraude al fisco.

La diputada Pérez pese a insistir en su inocencia, reconoció las repercusiones políticas del caso y renunció al Frente Amplio en noviembre de 2024.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×