Reconstrucción en Quilpué: a un año del incendio los vecinos perdieron la paciencia y protestan

Los vecinos damnificados de Quilpué acusan excesiva demora y abandono por parte del Estado en el proceso de reconstrucción.
Los vecinos de Quilpué y su alcaldesa están enojados. Acusan que a un año del megaincendio que afectó a la zona, el Estado de Chile no ha logrado construir ninguna vivienda definitiva en la comuna.
Lo anterior constituye un grave problema ya que solo en la comuna, hubo 1700 viviendas afectadas por el fuego. De ese total, hay 600 que serían irregulares y por lo tanto, no calificarían para un subsidio.
Sin embargo, más de 1000 si lo estarían, y solo se han asignado 193 subsidios. Por eso las protestan no se hicieron esperar como una forma de presionar a las autoridades de Gobierno para que apuren el proceso de reconstrucción.
Trump anuncia acuerdo con Putin para iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania
Reconstrucción en Quilpué: a un año del incendio los vecinos perdieron la paciencia y protestan
La desesperación ha llegado incluso a que un grupo de vecinos inicie una huelga de hambre. Aún son pocos, pero han ido sumando personas.
La alcaldesa de la comuna, Carolina Corti (RN), ha dicho que falta conducción política a la reconstrucción y apuntó sus dardos al Presidente Boric y a la ministra Tohá.
Incluso afirmó en días pasados a radio Agricultura que, “producto de la indolencia en el actuar del Gobierno, ha habido una cantidad de suicidios no menor”, afirmación que posteriormente fue desmentida por la Seremi de Salud de la región de Valparaíso.
Corte acoge solicitud para extraditar a cuatro miembros de Los Piratas del Tren de Aragua
El objetivo de Corti es poder utilizar 350 millones de pesos que se encuentran retenidos, pues no fueron ejecutados por la administración anterior. Esa es la razón que motivó las cartas que envió a Presidencia.
El dinero, según declaró, quiere que vaya en directo beneficio de los damnificados, especialmente en calefacción, desratización, fumigación además de materiales para reparar techos de casas de emergencia.
Fiscal Garrido por motivaciones en los incendios: “No tenemos antecedentes que haya vinculación con la reivindicación de tierras”