Radio Pauta
Actualidad

Louis de Grange y gestión del Gobierno en Transportes: “Se habló de gratuidad y en 18 meses el pasaje subió $70”

Imagen principal
Escuchar aquí
POR Equipo Radio Pauta |

En Radio Pauta, el decano de Ingeniería de la UDP abordó el cierre del ingreso a la estación Cal y Canto y señaló que “Metro necesita recursos adicionales para operar con estándares de servicio y de seguridad”.

En entrevista con Radio Pauta, el expresidente del directorio de Metro de Santiago y decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UDP, Louis de Grange, criticó la gestión del Ejecutivo en materia de transportes.

El académico recordó que la actual administración planteó en campaña proyectos pilotos de transporte gratuito en algunas ciudades del país. “Tú ves un discurso medio populista que habló de gratuidad y en 18 meses el pasaje subió 70 pesos“, dijo.

Louis de Grange y gestión del Gobierno en Transportes: “Se habló de gratuidad y en 18 meses el pasaje subió $70”

El ingeniero especialista criticó la labor del titular de Transportes, Juan Carlos Muñoz, en relación con el uso de los recursos del sistema Transantiago en la Región Metropolitana.

Para el ministro el subsidio es un dato, por eso no tiene incentivo a dejar de gastarlo. Para el ministro no es relevante que el subsidio del Transantiago pueda ser usado en otras cosas como pensiones o en salud”, apuntó.

El decano de Ingeniería de la UDP vinculó este problema con el polémico cierre del ingreso a la estación de Metro Cal y Canto. “(El cierre) es consecuencia de la falta de recursos que tiene la empresa. Hoy día Metro representa el 25% del presupuesto de Transantiago y lleva la mitad de los pasajeros del sistema“, dijo.

Metro necesita recursos adicionales para operar con estándares de servicio y de seguridad“, agregó Loius de Grange.

El expresidente de Metro remarcó que “lo que ocurre es que tenemos una industria de buses muy ineficiente, buses que pasan vacíos uno tras de otro. Hoy en día tenemos 7.500 buses y casi 150 km de Metro y eso no ha generado una sustitución de servicios de buses por Metro, que es lo que debiese ocurrir”.

“Haz el ejercicio, si te pones a observar te vas a dar cuenta de que muchos buses circulan vacíos“, aseguró.

En diálogo con Radio Pauta, el académico también se refirió al controvertido reglamento que el Ministerio de Transporte debe ingresar para dar curso a la implementación de la Ley Uber. El documento ha sido retirado dos veces de Contraloría para efectuar modificaciones.

“El foco central debe ser la seguridad de los pasajeros y conductores. Lamentablemente, el Ministerio ha enfocado el reglamento en obstruir el servicio y no en temas relevantes”, dijo Louis de Grange.

Por eso el Ministerio ha tenido que retirarlo dos veces de Contraloría, lo cual es bastante inédito“, agregó.

El académico remarcó que en este y otros reglamentos que el MTT debe ingresar “da pena que por un tema de falta de destreza en el Ministerio de Transporte no se haya podido avanzar“.

Revisa la entrevista completa aquí:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×