Actualidad

Polémica por nombramiento de nuevo presidente del Servel: Gobierno asegura que cumplió con los plazos de entrega

Imagen principal
POR Isidora Fontánez Núñez |

A menos de un día para que el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel) termine su mandato, y en un año marcado por las elecciones presidenciales, aún se desconoce quién asumirá la dirección del organismo encargado de garantizar procesos legítimos de participación ciudadana.

Este martes 18 de febrero, Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servel quien estuvo al mando por dos períodos consecutivos, finaliza su mandato y confirmó que no continuará en el cargo.

Sin embargo, aún se desconoce quien asumirá la presidencia pese a que, desde el Gobierno, aseguraron que cumplieron “con los plazos de los nombramientos de manera permanente”.

Polémica por nombramiento de nuevo presidente del Servel: Gobierno asegura que cumplió con los plazos de entrega de nombres

Fue la ministra (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry quien durante una vocería de esta mañana se refirió a la polémica que surgió, luego de que el diputado independiente, Rubén Oyarzo (Ind) mostrara su preocupación por la demora en el nombramiento.

“Es muy preocupante que no haya una señal clara por parte del Gobierno en torno a proveer los nombres para reemplazar a los consejeros del consejo directivo del Servel”, añadió.

Declaraciones a las que también se sumó el demócrata, Miguel Ángel Calisto, quien señaló que “lo que no puede ocurrir es que estemos discutiendo quiénes van a dirigir el Servel, justo cuando estamos evaluando los pactos electorales“.

Por lo mismo, la ministra fue enfática en señalar que los nombres son resultado de una construcción de acuerdo con el Senado, y que es un proceso que se encuentra en curso.

“El proceso de nombramiento de los miembros del Servel es un proceso que tiene distintas etapas, donde el Ejecutivo los nombra con acuerdo de dos tercios del Senado (…) en la medida que esos acuerdos se logren generar, la información respecto de cuáles serán los candidatos que se presentarán va a ser informada oportunamente” aseguró Etcheverry.

Respecto de las implicancias que puede generar un eventual retraso, considerando que es un año en que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, la ministra señaló que “como Gobierno estamos enfocados en darle prioridad a la construcción de estos acuerdos que permitirán que esos nombramientos sean de la transversalidad que se requiere y que transcurran de buena manera en el Congreso”.