“Presunta estafa”: denuncian penalmente a Javier Milei luego de la caída de la criptomenda $LIBRA

El mandatario argentino vive una importante crisis ante las acusaciones de supuesta estafa y asociación ilícita, luego de haber promocionado la polémica criptomoneda en sus redes sociales.
Este fin de semana el presidente de Argentina, Javier Milei, comenzó a atravesar una de las más importantes crisis desde que llegó al poder.
Todo comenzó cuando el jefe de Estado publicó a través de su cuenta de X un mensaje promocionando la criptomoneda $LIBRA, la cual subió de valor y multiplicó su cotización casi 5 veces, para luego desplomarse violentamente a su valor inicial: US$ 0.
Gobierno de Milei anuncia su retiro de la OMS
Presunta estafa: denuncian penalmente a Javier Milei luego de la caída de la criptomenda $LIBRA
Esto ha traído duros cuestionamientos al presidente argentino, quien ha sido acusado por presunta estafa y asociación ilícita luego de haber utilizado sus redes sociales para alentar la participación ciudadana en el proyecto $LIBRA, perteneciente a la iniciativa “Viva la Libertad Project”, controlada por la empresa KIP Protocol.
La denuncia penal, que se espera sea la primera de muchas, fue interpuesta por diversos dirigentes de oposición y otras organizaciones ciudadanas. La acción judicial considera que Milei forma parte de la “megaestafa más grande de la historia” del rubro de las criptomonedas.
Ministra Tohá reconoce “deuda” por parte del Gobierno en materia de incendios forestales
Acusan al mandatario trasandino de alentar a los ciudadanos a invertir dentro de un esquema fraudulento conocido como “Rugpull”, el cual tiene lugar cuando desarrolladores de un proyecto lanzan un token para atraer inversores que aumenten su valor y luego retirarse abruptamente cuando ya tienen el dinero.
“Cuando los estafadores vacían los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal”, señalaron los denunciantes.