Actualidad

Claudio Jacquelin sobre el “cripto-escándalo” que involucra a Javier Milei: “Pone en duda su credibilidad y autoridad”

Imagen principal
POR Carla Padilla |

En Radio Pauta, el columnista analizó las repercusiones del escándalo de la criptomoneda Libra y las posibles consecuencias políticas para el presidente de Argentina, Javier Milei.

El escándalo por la supuesta promoción de la criptomoneda Libra por parte del presidente argentino Javier Milei sigue escalando, y su impacto podría ir más allá de la arena política.

Así lo advirtió el analista y columnista de La Nación, Claudio Jacquelin, en conversación con Radio Pauta de Análisis de Radio Pauta, donde analizó las repercusiones del caso y sus posibles consecuencias para el gobierno.

“El escándalo ya lleva casi cuatro días y no ha logrado bajar la intensidad, sino que ha crecido. Este es el punto más grave para el gobierno porque no ha podido dar una explicación suficiente que calme las críticas”, destacó Jacquelin.

Consecuencias políticas, económicas y judiciales

Según el analista, la respuesta del presidente ha sido insuficiente y ha dejado en evidencia la incapacidad de Milei para manejar la crisis, lo que, según dice, plantea serias dudas sobre su habilidad para enfrentarse a instituciones más grandes como el Congreso o los tribunales.

En ese sentido, Jacquelin analizó las consecuencias de la situación desde varias perspectivas: política, económica y judicial.

En cuanto a la dimensión política, destacó que, a pesar de los llamados a juicio político, las posibilidades de que este prospere son bajas, principalmente por la falta de autoridad moral en el kirchnerismo y la dificultad para reunir los dos tercios necesarios en la Cámara de Diputados de Argentina.

“En el plano político claramente lo que hay es un daño reputacional al capital simbólico del presidente por dos vías: uno, por el daño a su figura como representante de la lucha contra la ‘casta’ política; y dos, porque se presenta como una autoridad económica y financiera, pero termina alegando torpeza e ignorancia ante lo sucedido con Libra”, explicó.

Desde el punto de vista económico, Jacquelin afirmó que este escándalo pone en duda la credibilidad y la autoridad de Milei como líder económico.

“Lo que está haciendo es tratar de cambiar el rumbo y la cultura económica de Argentina, pero está poniendo en el círculo íntimo de su gobierno a emprendedores que son casi sin duda unos estafadores”, indicó.

En términos judiciales, el analista también mencionó las 120 denuncias ya presentadas en Argentina, además de una denuncia internacional ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos ( SEC ), lo que abre un complicado escenario para el gobierno argentino a nivel global.

Conflicto interno en el gobierno argentino

Otro aspecto relevante que Jacquelin destacó fue el conflicto interno en el gobierno argentino, en particular la figura de Karina Milei, hermana del presidente, quien se ha visto involucrada en el escándalo.

“La hermana del presidente no es sólo la hermana, sino la secretaria general de la presidencia, la que organiza todo el esquema, el círculo más pequeño. Esto pone en evidencia fisuras dentro del círculo de poder de Milei”, sostuvo Jacquelin.

Sobre las estrategias de comunicación del presidente, Jacquelin fue crítico con la entrevista que Javier Milei ofreció en los últimos días, donde trató de desvincularse de la promoción de la criptomoneda.

La estrategia de enfrentarse al escándalo era débil, y de hecho, se podía notar en la entrevista que los asesores estaban muy involucrados, hasta el punto de que se editaron partes de la conversación”, dijo.

Cabe destacar que Milei, quien había permanecido en silencio tras la controversia, defendió su postura al afirmar que los inversores de Libra son personas que comprenden los riesgos, comparando la inversión con un juego de ruleta rusa.

Sin embargo, Jacquelin fue tajante: “El presidente asume que difunde una actividad que podría ser como jugar a la ruleta rusa o ir al casino, pero en un casino cuasi clandestino donde el dueño del casino puede quedarse con todo el dinero en cualquier momento”.

Repercusiones políticas y judiciales

En cuanto a las posibilidades de un juicio político o una investigación penal, Jacquelin señaló que el plano judicial parece tener más posibilidades de avanzar.

Todo parecería que el plano judicial es el que tiene más posibilidades de avanzar. En el plano político lo más probable es que se cree una comisión investigadora, pero su efecto será limitado”, indicó.

Finalmente, Jacquelin reflexionó sobre la percepción popular de Milei y el impacto de este escándalo en su capital político. Aunque muchas críticas surgen en torno al comportamiento del presidente, el analista explicó que el apoyo popular podría mantenerse debido a la situación económica del país.

La Argentina viene de 20 años de fracasos políticos, y esto le da algún oxígeno a Milei para enfrentar esta crisis”, concluyó Jacquelin.

Revisa la entrevista completa aquí:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×