Paulina Astroza afirma que el segundo gobierno de Trump no es de Republicanos: “Es de aliados absolutamente trumpistas, leales totales a él”

En Radio Pauta, Paulina Astroza, experta en derecho internacional, ahondó sobre el primer mes de Donald Trump como en su nuevo periodo como presidente de Estados Unidos y sostuvo que ha sido “brutal, disruptivo, agresivo y muy contrario a su promesa”.
Donald Trump lleva solo un mes en su segundo mandato, pero ya ha impulsado cambios significativos en política pública, comercio global y diplomacia. Desde la imposición de aranceles a socios como Canadá y México hasta un giro en la postura de EE.UU. frente a la guerra entre Ucrania y Rusia, su acercamiento al Kremlin y a Vladimir Putin ha generado gran impacto.
Sobre estos movimientos habló en Pauta Global de Radio Pauta la experta en Derecho Internacional, Paulina Astroza, académica de la Universidad de Concepción y directora del Centro de Estudios Europeos de la UDEC, quien calificó este primer mes de gobierno de Trump como “brutal, disruptivo, agresivo y muy contrario a la promesa de ‘hacer a Estados Unidos grande otra vez'”.
Diputado Frank Sauerbaum sobre polémica por traspasos de Corfo: “Hay una triangulación bien rara”
Paulina Astroza afirma que el segundo gobierno de Trump no es de Republicanos: “Es de aliados absolutamente trumpistas, leales totales a él”
Astroza explicó que muchas de las medidas adoptadas por el mandatario han sido enfocadas en el exterior y, en varios casos, podrían terminar afectando a los propios ciudadanos estadounidenses.
Un ejemplo de esto es el alza de aranceles, con un 25% aplicado a Canadá y México, países con los que EE.UU. mantiene un tratado comercial que reemplazó al NAFTA. A esto se suman nuevos aranceles para China, así como para la Unión Europea en sectores como el aluminio y el acero. Según la experta, “quienes van a pagar en definitiva todos esos aranceles va a ser el consumidor”.
Uno de los aspectos más llamativos de este segundo gobierno de Trump es su estrategia de negociación a través de la imposición de aranceles. “Él lo dijo durante la campaña, cuando le preguntaron cuál sería el sello de su gobierno, respondió: ‘aranceles, aranceles, aranceles'”, dijo la académica.
Van Klaveren critica “espectáculo montado por Hamas” en la entrega de cuerpos a Israel: “Resultan inaceptables y merece todo nuestro repudio”
Sin embargo, Astroza señaló que, aunque en un principio se esperaba que estas medidas fueran dirigidas a países con los que EE.UU. tiene una competencia desleal, el hecho de que las haya aplicado de inmediato a Canadá y México ha resultado sorpresivo.
Otro elemento diferenciador de este segundo mandato es la configuración de su equipo de gobierno. “El gobierno de Trump II es muy distinto al gobierno de Trump I, en el primero, era más republicano, del ala más conservadora de derecha, con muchos halcones del Partido Republicano; pero el gobierno de hoy, Trump, no es ni eso, es un gobierno con aliados que son absolutamente trumpistas, leales totales a él”.
Además, añadió que al no tener la presión de una futura reelección, la experta cree que Trump “hará todo lo que quiera”, sin las restricciones que enfrentó en su primera administración.
Astroza también destacó que la política exterior de Trump en esta segunda administración parece estar marcada por una mayor tensión con sus aliados tradicionales, lo que podría generar un reacomodo en las relaciones internacionales. “Estados Unidos ya no está jugando el papel de líder global como antes, y eso deja espacio para que otras potencias, como China o Rusia, intenten ocupar ese lugar”, señaló la experta.
Revisa la entrevista completa acá: