Corte de luz: revisa qué debes hacer si un semáforo está apagado

Entérate sobre lo que debes hacer si te encuentras ante un semáforo apagado y así evitar algún accidente.
Durante la tarde de este martes 25 de febrero un megacorte del suministro eléctrico afectó a casi todo el país, provocando un apagón de grandes dimensiones.
Ese corte de luz provocó el cierre total del funcionamiento del Metro de Santiago, obligando a la flota de buses RED a aumentar su número de vehículos y reforzar su flujo.
Además, se han reportado accidentes producto de algunos semáforos que se encuentran apagados. Ante esto, en Pauta te entregamos una serie de recomendaciones si te encuentras con un semáforo sin funcionar.
¿Perderé comida por el corte de luz? Revisa cuánto dura el alimento sin refrigeración
Corte de luz: ¿Qué hacer si un semáforo está apagado?
Una de las principales consecuencias ante este megacorte de luz es que muchos semáforos se apagan. Esto es muy peligroso ya que puede provocar accidentes y mayor congestión en el tránsito.
A continuación te entregamos una serie de recomendaciones si vas circulando en tu vehículo (o a pie) y te encuentras con un semáforo apagado:
- Reduce la velocidad y cruza con mucha precaución.
- Si dos o más vehículos se encuentran en una intersección, da prioridad a quien se encuentre en tu derecha.
- Da la preferencia a las y los peatones que deseen cruzar.
- Muestra empatía con los demás usuarios y usuarias de las vías para una convivencia vial armónica y evitar accidentes de tránsito.
ATENCIÓN (17:20): por semáforos apagados se registran las siguientes congestiones:
🔴Apoquindo/Providencia, al poniente, entre Av. Las Condes y Tajamar
🔴Agustinas entre Av. Brasil y Sta Lucía
🔴Andrés Bello al poniente entre Av. Kennedy y El Cerro
🔴Moneda entre Mac-Iver y…— TransporteInforma Región Metropolitana De Santiago (@TTISantiago) February 25, 2025
Presidente Boric monitorea la crisis eléctrica desde la Central de Gestión Operativa de Carabineros