¿Perderé comida por el corte de luz? Revisa cuánto dura el alimento sin refrigeración

Se van a cumplir tres horas desde que se produjo el corte de luz que afecta a Chile desde Arica hasta Los Lagos y una de las preocupaciones que surgen es sobre la duración de la comida. Revisa acá qué alimentos sería mejor descartar.
Se cumple dos horas y cuarenta minutos desde que Chile está sin luz entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos. Sin refrigeradores funcionando, estas son algunos aspectos a considerar respecto de los alimentos.
La regla para seguridad alimentaria es mantener los alimentos fríos a 4°C o menos. Según recomienda la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA por su sigla en inglés), los alimentos cocidos no deben estar sin refrigerar por más de dos horas, o una hora si la temperatura ambiente es superior a 32°C.
General director de Carabineros coordina despliegue territorial por masivo corte de luz
¿Perderé comida por el corte de luz?
Esto debido a que el crecimiento bacteriano se produce alrededor de los 120 minutos, pero la mayor temperatura acelera este proceso. Mantenerlos en una hielera puede ayudar a conservar la temperatura por algún tiempo, pero dependerá de la capacidad del contenedor.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés), señala que los refrigeradores ofrecen una conservación segura de los alimentos hasta por 4 horas durante un apagón, pero es necesario mantener la puerta cerrada tanto como sea posible.
Miguel “Negro” Piñera sigue en estado grave y habría recibido una visita de un sacerdote en la UCI
El USDA recomienda desechar los alimentos perecibles refrigerados como carne, aves, pescado, huevos y sobras después de 4 horas sin electricidad. Tampoco hay que probar los alimentos para determinar su estado después de un apagón: cada elemento debe evaluarse por separado.
Pasado este tiempo, la recomendación es descartar todos los alimentos del refrigerador. Se pueden conservar quesos duros y procesados, mantequilla o margarina, frutas y verduras frescas sin cortar, jugos de frutas abiertos, frutas enlatadas abiertas, hongos, hierbas y especies frescas.