Fin del toque de queda: Carolina Tohá informa que 207 personas fueron detenidas

Además, se reportó que se solicitaron 67 mil salvoconductos a través de la comisaría virtual para poder circular durante la restricción nocturna.
La jornada de ayer gran parte de Chile vivió horas sin electricidad, desde Arica, en el extremo norte del país, hasta la región de Los Lagos, en el sur.
Por esta razón durante la noche del martes, el Gobierno de Gabriel Boric, encabezado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario de esa cartera, Luis Cordero, decretaron Estado de Excepción por Catástrofe y toque de queda ante la incertidumbre generalizada.
La medida rigió entre las 22.00 del martes y las 6.00 horas de este miércoles.
Corte de luz: ministra Tohá informa sobre el fallecimiento de tres personas electrodependientes
Fin del toque de queda: Carolina Tohá informa que 207 personas fueron detenidas
Esta mañana la ministra del Interior, Carolina Tohá afirmó que bajo el contexto de toque de queda, un total de 207 personas fueron detenidas durante el toque de queda. Según explicó la ministra, estas detenciones incluyen tanto a quienes infringieron la restricción de movilidad como a individuos sorprendidos en delitos flagrantes.
“Entre esos detenidos hay infractores al toque de queda, pero también hay detenidos por flagrancia, por otras razones que se detectaron en el transcurso de los patrullajes que se estuvieron realizando”, señaló.
Además, se reportó que se solicitaron 67 mil salvoconductos a través de la comisaría virtual para poder circular durante la restricción nocturna.
Actualización de estado de salud del Papa Francisco: no está postrado en la cama pero continúa grave
Sobre el Estado de Excepción decretado a raíz de la emergencia, la ministra del Interior informó que la medida ya fue levantada en gran parte del país, al igual que el toque de queda.
“El Estado de Excepción por catástrofe se levanta a partir de este momento y también quedan sin efecto las decisiones de ayer respecto al toque de queda. En el día de hoy debiéramos tener un día normal. Esto, ciertamente, no afecta a las regiones donde sigue vigente el estado de excepción por emergencia, particularmente en la región de La Araucanía y gran parte del Biobío”, precisó Tohá.