ISA InterChile: la empresa que han apuntado como principal responsable del apagón nacional

Tras el megacorte de este martes 25 de febrero, que se extendió por 14 regiones del país, Isa InterChile aseguró que como compañía lograron establecer el servicio 44 minutos después de iniciado el evento. Sin embargo, desconocen los motivos por los que no se logró ejecutar.
Durante la tarde de este martes 25 de febrero, se registró un masivo corte de luz que se extendió por más de ocho horas en algunos sectores del país, dejando sin suministro eléctrico a usuarios desde la región de Arica hasta Los Lagos.
El problema fue de tal magnitud que las autoridades convocaron a un Cogrid nacional, en donde tomaron la decisión de decretar Estado de Emergencia y Toque de Queda para las regiones afectadas.
A eso de las 22:00 horas, el presidente Gabriel Boric entregó un balance en que por primera vez se apuntó a un responsable de la falla en el sistema eléctrico del país.
En ese sentido, el mandatario aseguró que “debido a una falla de la empresa ISA InterChile, en la línea que va entre Vallenar y Coquimbo, se provocó un corte masivo en el país”. Situación que en palabras del Presidente, “debió estar regularizada mucho más temprano“.
Sin embargo, desde la empresa aseguraron que desde el momento en que se produjo el fallo, dispusieron de todas las medidas para restituir la disponibilidad del servicio, lo que se logró a los 44 minutos.
“Desde el primer momento se movilizaron todas las capacidades de coordinación y equipos en terreno para restituir, lo antes posible, la disponibilidad de la línea, lo cual se logró a las 4:00 p.m., 44 minutos después de iniciado el evento, quedando disponible para su incorporación al plan de restauración del servicio”, declaró el gerente general de la compañía, Luis Llano, a través de un comunicado.
Pero por razones que continúan investigando, el servicio no se pudo reestablecer en ese periodo, extendiéndose en algunos sectores por más de 6 horas.
Por lo mismo, desde ISA InterChile, aseguraron que continuarán trabajando con las autoridades para esclarecer las razones que alargaron el apagón masivo, que afectó a un 87.5% de los clientes del servicio eléctrico del país.
¿Qué es ISA?
ISA es una empresa colombiana dedicada principalmente a la transmisión de energía eléctrica, que también cuenta con otros servicios relacionados a las telecomunicaciones y concesiones viales.
La compañía lleva 57 años en el mercado y cuenta con operaciones en distintos países de América Latina, entre ellos Brasil, Chile, Perú y Argentina.
La filial eléctrica de ISA en Chile llegó en diciembre de 2012, luego de adjudicarse una licitación para levantar la red de transmisión de energía de 753 km y 1.728 torres de alta tensión, mediante el proyecto “Plan de Expansión Chile Línea de Transmisión 2×500 kv Cardones-Polpaico”.
Logrando cubrir de esta forma, “más de 1000 kilómetros de líneas de transmisión, lo que significa una contribución esencial para el desarrollo económico y productivo de Chile, país que hasta hace pocos años veía prácticamente copada su capacidad de transmisión eléctrica”, según un comunicado de su página corporativa.
La línea Cardones-Polpaico atraviesa las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Santiago, transportando cerca de mil MW al Sistema Eléctrico Nacional.
Contando con cuatro subestaciones, Cardones (Copiapó), Maitencillo (Vallenar), Pan de Azúcar (Coquimbo) y Polcaico (Tiltil).
Se estima que para el momento del fallo, la línea transportaba 1.800 MW entre Maitencillo y Pan de Azúcar.