Actualidad

Autoridades anuncian opciones de compensación para afectados por masivo corte de luz

Imagen principal
Agencia Uno
POR Santiago Parro |

El SERNAC ofició a diversas empresas de sectores como electricidad, telefonía móvil, agua potable, transporte y eventos masivos para esclarecer la provisión y reposición de servicios tras el corte.

Este miércoles 26 de febrero, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), junto a los ministros de Economía, Nicolás Grau, y de Energía, Diego Pardow, informaron sobre las alternativas disponibles para que los consumidores afectados por el reciente corte masivo de electricidad en el país puedan reclamar compensaciones.

¿Qué compensaciones hay por el masivo corte de luz?

Durante la instancia, se detallaron tres tipos de indemnizaciones: un descuento automático en las boletas de luz, gestionado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); y reclamos a través del SERNAC por daños en electrodomésticos o pérdidas de productos como alimentos refrigerados y medicamentos.

La directora subrogante del SERNAC, Carolina González, instó a la ciudadanía a presentar sus denuncias en www.sernac.cl o en oficinas presenciales.

Además, el SERNAC ofició a diversas empresas de sectores como electricidad, telefonía móvil, agua potable, transporte y eventos masivos para esclarecer la provisión y reposición de servicios tras el corte.

Ante esta situación, González indicó que actualmente están recopilando información para definir acciones de protección conforme a la ley.

El ministro Pardow destacó la importancia de formalizar los reclamos, subrayando que esto permite dimensionar el impacto y activar procesos de compensación complementarios, como ocurrió en cortes anteriores.

Las diferentes autoridades reafirmaron su compromiso con los consumidores afectados por esta interrupción.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×