Radio Pauta
Actualidad

Jorge Brito (FA) revive hipótesis del “ataque” en origen del megacorte: “Es imposible que esto haya fallado sin la acción de personas”

Imagen principal
Escuchar aquí
POR Equipo Radio Pauta |

En Radio Pauta, el diputado del Frente Amplio contradice la versión de la ministra Tohá, que el pasado martes descartó la posibilidad de que el sistema haya sido “víctima de un ataque”.

En entrevista con Radio Pauta, el diputado del Frente Amplio, Jorge Brito, aseguró que no se puede descartar ninguna hipótesis con respecto a las causas del megacorte de luz que sufrió el país el pasado día martes. “Es imposible que esto haya fallado sin la acción de personas“, dijo.

No hay posibilidad de que el sistema haya fallado por sí solo de esta manera“, sostuvo el parlamentario, que está impulsando la conformación de una Comisión Investigadora en la Cámara Baja para indagar en el tema.

“Aquí hay dos posibilidades: o metieron mano de manera material, es decir, que prácticamente cortaron los cables. O metieron mano en los sistemas de mando y control, es decir, a nivel informático”, explicó en Radio Pauta.

Jorge Brito (FA) revive hipótesis del “ataque” en origen del megacorte: “Es imposible que esto haya fallado sin la acción de personas”

De esta manera, el diputado del Frente Amplio contradice la primera versión entregada por la ministra Carolina Tohá, en que descartaba que el sistema haya sido “víctima de un ataque”.

La autoridad experta en la materia, que es el Coordinador Eléctrico, ha dicho que no se puede descartar nada (…) Yo no descarto ninguna hipótesis, si bien hay fallas que pueden ocurrir, ninguna dice relación con lo que hemos visto”, subrayó el parlamentario oficialista.

En diálogo con Radio Pauta, Jorge Brito aseguró que “esta es una tremenda oportunidad para que el país le ponga atención al sistema eléctrico y pueda mejorarlo” y remarcó que “acá se puso a prueba el sistema que pusieron en el 2017” en que se centralizó la transmisión desde Arica hasta los Lagos.

Consultado sobre los dichos de la candidata presidencial Evelyn Matthei, en que fustigaba al Gobierno por la falta de inversión en materia eléctrica, Brito respondió que “en este Gobierno ha habido más inversión que en el mismo período de la administración anterior” y enfatizó que “no hay que manosear los temas de seguridad nacional”.

“Yo espero que la señora Evelyn Matthei se ponga detrás de buscar a los responsables y no de los que buscan ganar de cualquier forma popularidad. Porque el sistema eléctrico, cuando falla, mata personas“, dijo.

El parlamentario del FA expresó algunas propuestas para mejorar el sistema eléctrico. “Una forma puede ser limitando las utilidades. Otra puede ser generando un plan de inversiones en acuerdo con las empresas”, expuso.

“Otra puede ser, volver a lo antiguo. Que es que cada región tenga sus fuentes de generación, antes de 2017 era así“, señaló.

Sobre la opción de constituir una Comisión Investigadora, Brito aseguró que “tenemos los votos y las firmas suficientes para poder constituirla. Eso nos va a permitir pasar revista a todos los organismos públicos que participaron y también a las empresas privadas”.

Revisa la entrevista completa aquí:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×