Radio Pauta
Actualidad

Subsecretario de Telecomunicaciones (s) defiende respuesta del sistema: “Las redes centrales sí funcionaron”

Imagen principal
Escuchar aquí
POR Equipo Radio Pauta |

En Radio Pauta, Marcelo Rute respaldó los dichos de Chile Telcos sobre la conectividad móvil y aseguró que durante el apagón “desde el punto de vista técnico, las redes se mantuvieron operativas”.

En entrevista con Radio Pauta, el subsecretario de Telecomunicaciones (s), Marcelo Rute, coincidió con la postura del gremio Chile Telcos y afirmó que durante el megacorte de luz que afectó al país “las redes centrales de telecomunicaciones sí funcionaron“.

La autoridad expresó que “desde el punto de vista técnico, las redes se mantuvieron operativas” y que los reclamos de algunos usuarios debido a la intermitencia en el servicio se deben a otras causas.

“Efectivamente, hubo una percepción de la población, que luego del apagón se vio fuertemente afectada por la gran cantidad de gente que comenzó a utilizar las redes de celular al mismo tiempo”, dijo.

Subsecretario de Telecomunicaciones (s) defiende respuesta del sistema: “Las redes centrales de telecomunicaciones sí funcionaron”

Marcelo Rute explicó que “posteriormente, con el paso de un par de horas, se empezaron a terminar los respaldos de algunas torres, lo que provocó problemas de señal en algunos sectores, que es normal en un apagón de tan largo aliento“.

Consultado sobre si el sistema de redes de telecomunicaciones en Chile, es un sistema confiable, la autoridad fue enfática: “Puedo decir con certeza que sí” y subrayó que “podemos decir que las redes de telecomunicaciones son bastante sólidas“.

Además, hay una política de telecomunicaciones orientada a mantener la redundancia y la resiliencia de las redes de telecomunicaciones. Tenemos medidas como el roaming automático, que ha permitido que ante caídas de redes de telecomunicaciones las redes se compartan, y, por otro lado, hemos aumentado las redes de fibra óptica a nivel nacional”, afirmó.

Marcelo Rute explicó que “se implementó el roaming automático, pero no en todas las zonas al mismo tiempo, porque eso implica una carga de datos muy grande para las empresas”. Esta herramienta “funciona como un sistema de emergencia, pero debe usarse con cuidado“, subrayó.

En diálogo con Radio Pauta, el subsecretario (s) indicó que “la red de telecomunicaciones en términos de regulación es bastante sólida. Igualmente, hemos planteado mejoras en los planes de contingencia, sobre todo aumentar los respaldos en algunas partes específicas y aumentar más allá de las 4 horas que exige la ley en este momento”.

Esa es una exigencia que se les hace a las empresas privadas, por ello requiere de una conversación con las empresas“, admitió y agregó que “el costo de aumentar un respaldo eléctrico no es menor, porque también tienen un costo operacional”.

Revisa la entrevista completa aquí:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×