Actualidad

135 mil nacimientos en 2024: la mitad de lo registrado en 1994

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

La baja en la tasa de natalidad en Chile ha sido sostenida en los últimos años de acuerdo a las cifras publicadas por el INE.

Preocupante son las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto de la natalidad en Chile.

De acuerdo a los datos disponibles, se evidencia una caída importante de los nacimientos. En 2024 se registraron 135 mil nacimientos. La cifra es considerada baja si se analizan los números de los últimos años que evidencian un descenso sostenido.

135 mil nacimientos en 2024: la mitad de lo registrado en 1994

Así, el año 2023  registró 174.879 y el 2022, 190.131. Por lo tanto, al observar el comportamientos de las cifras, la baja es casi de un 50% en comparación a 1994, año que anotó 273.764 inscripciones de nacimientos.

Lo anterior instala una preocupación adicional, pues tal como lo han planteado los expertos, esta realidad invierte completamente la pirámide demográfica.

Y en efecto, las nuevas generaciones están teniendo menos hijos. Las razones que aparecen cada vez que el tema se instala en el debate público, tienen relación con el costo de la vida y con la dificultad que implica conciliar la vida profesional con la crianza responsable.

Lo cierto es que una población envejecida trae aparejada una serie de consecuencias en el ámbito social, económico y en salud que obliga necesariamente a los gobiernos a tomar medidas y a invertir recursos y diseñar políticas integrales.

 


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×