Un 70% de los municipios del país infringieron la ley entregando licencias de conducir a “papitos corazón”

Se trata de 242 municipalidades en Chile, de un total de 345, que incumplieron la normativa entre noviembre de 2022 y septiembre de 2024.
Durante la jornada de este jueves 27 de febrero, la Contraloría General de la República emitió un informe respecto del incumplimiento de los municipios en la entrega de licencias de conducir a deudores de pensión alimenticia.
Según detalla el documento, entre noviembre de 2022 y septiembre de 2024, un 70% de las municipalidades habrían infringido la Ley N°21.389, que impide otorgar licencias de conducir a quienes aparezcan como deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
Juan Pablo López en Viña 2025: así puedes ver su rutina en el festival
Un 70% de los municipios del país infringieron la ley entregando licencias de conducir a “papitos corazón”
El hallazgo se desprende del cuarto Consolidado de Información Circularizada (CIC), organismo que detalló que los permisos fueron entregados a conductores que adeudan un total de $17.473.007.109 millones en pensiones alimenticias, afectando a 4.706 niños y niñas en el país.
Entre los municipios que más incurrieron en la infracción, se encuentra la Municipalidad de Antofagasta, que entregó 172 licencias, La Granja (117), Lo Espejo (115), La Serena (114), Punta Arenas (112) y Arica (111).
La responsabilidad de esto, sería directamente del empleado municipal, quien recibirá una multa en su salario. “Si el funcionario municipal aprueba la licencia de conducir a un deudor de pensión, incurrirá en una responsabilidad disciplinaria, la que será sancionada con una multa de entre 10% y 50% de su remuneración”, señala la norma.
Cierre del Paso Los Libertadores por mosquito transmisor del dengue