Vicepresidente de la UDI insiste en primarias amplias, pese a negativa reiterada de Republicanos y de Kaiser

En Radio Pauta, el vicepresidente de la UDI, Eduardo Cretton explicó la necesidad de hacer primarias, no solo por las presidenciales sino porque “llegar con cuatro o cinco listas parlamentarias, seria un desastre”.
La fecha límite para inscribir las candidaturas para primarias se acerca a pasos agigantados y los distintos partidos se encuentran en medio de las negociaciones de nombres y fórmulas para llegar idealmente con un candidato por coalición.
Desde Chile Vamos siguen apostando a lograr la realización de una primaria amplia en la que participe Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, pese a la negativa que sistemáticamente han manifestado estos últimos.
Vicepresidente de la UDI insiste en primarias amplias, pese a negativa reiterada de Republicanos y de Kaiser
En Pauta Final de Radio Pauta, el vicepresidente de la UDI, Eduardo Cretton abordó el desafío en el que está empeñado Chile Vamos para lograr convocar a todas las derechas a primarias legales.
“Lo que quiere la gente es un cambio, y todos quienes se sienten opositores a este Gobierno tienen una enorme responsabilidad”, sostuvo Cretton.
Por eso insiste en dar todas las conversaciones que sean necesarias. “Esperamos construir una gran primaria donde puedan estar representadas todas las oposiciones y todos los candidatos que ya están en carrera, Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, además de todos quienes se quieran sumar”.
Sin embargo, el desafío que se han impuesto no está fácil. De manera reiterada y sistemática tanto Republicanos como el partido Nacional Libertario han manifestado que llegarán a primera vuelta y que no están dispuestos a participar de una primaria.
“Llegar con cinco listas parlamentarias sería un desastre”
Cretton insistió en que “para generar un cambio hay que lograr construir mayoría. Todos tienen que dejar de lado sus proyectos políticos personales. Si nosotros llegamos a noviembre con cuatro o cinco listas parlamentarias va a ser un desastre, por eso es una obligación conversar y buscar un camino”.
“Si cualquiera de los candidatos cree que en un eventual gobierno no va a necesitar de los otras derechas para gobernar, se equivoca; en algún minuto habrá que tender puentes”, aseveró.
El vicepresidente de la UDI está consciente de las diferencias que hay, tanto así que ya desde hace un tiempo, en Chile Vamos hablan de las derechas.
“El hecho de generar una gran primaria no significa que las diferencias se vayan a dejar de lado. En las derechas hay diferencias“, dijo.
Finalmente argumentó que “si nosotros seguimos enfrascado en la discusión que nuestro adversario esta al lado y no al frente, nos vamos a enfrentar a un oficialismo que es competitivo y lo que está viendo el Gobierno es que si la oposición está dividida, se le abre un espacio”.