Actualidad

Embajador de Noruega en Chile: una forma moderna de abordar el trabajo diplomático

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

En Radio Pauta, el embajador de Noruega en Chile, Per Anders Nilsen abordó la experiencia de estar Chile y la forma en cómo ha comunicado su labor diplomática.

Chile y Noruega comparten una historia diplomática desde hace más de 100 años con una actividad, sobre todo comercial, bastante creciente. La cooperación también alcanza a la investigación científica entre ambos países que, además comparten varias características comunes, a pesar de la distancia.

En septiembre del 2024, pisó suelo chileno el nuevo embajador noruego Per Anders Nilsen, diplomático de carrera que desde su arribo ha tenido un rol muy activo en redes sociales, evidenciando las diferencias culturales que ha tenido que vencer para adecuarse a su nueva destinación.

Embajador de Noruega en Chile: una forma moderna de abordar el trabajo diplomático

En Pauta Global de Radio Pauta, el embajador Per Anders Nilsen abordó la relación entre ambos países y la experiencia que ha significado vivir en Chile, y los desafíos que conlleva su nueva misión diplomática.

La anterior destinación del embajador había sido México y Guatemala, pero también explicó que había estado un tiempo trabajando en su país, en Oslo particularmente.

Comentó que cuando se enteró que su nuevo destino era Chile, se alegró ya que lo conocía gracias a que había trabajado en una visita de estado que hicieron los reyes de Noruega en el año 2019, bajo el mandato de Sebastián Piñera. “Sentí mucho honor por poder regresar a este país que me encantó tanto”.

“Los retos poh”

El diplomático destacó el carácter de los chilenos y afirmó que se parece al de los noruegos. “Los chilenos son muy simpáticos, parecida a los noruegos; directos, amigables, también sencillos y esto en combinación con la naturaleza, porque en su opinión, “hay bastantes similitudes entre nosotros; Noruega también es un país marítimo. Yo creo que mucha de nuestra identidad tiene que ver con las oportunidades que hay en el mar. También estamos cerca del Polo Norte, ustedes están de cerca del polo sur”.

Per Anders Nilsen se ha hecho conocido por los “retos Poh“, una forma que ideó junto a su equipo para conocer Chile y que la gente se entere además de que hace un embajador y la labor de de una embajada. Así, comió “completos”, subió en bicicleta el cerro San Cristobal, viajo a Punta Arenas y visitó el kiosko Roca, entre otros.

Las relaciones diplomáticas en el mundo actual

Destacó la importancia que  ha tenido siempre la diplomacia, y la que sigue teniendo en las condiciones actuales del mundo. “Creo que la diplomacia, la importancia de la colaboración internacional es súper importante y hoy más que todo. Les quiero comentar que hoy llevo una corbata muy especial con la inscripción VZ, Volodímir Zelensky”.

“Es un regalo del presidente Zelensky; justo antes de llegar aquí yo fui director de la sección de visitas oficiales en Noruega y me tocó trabajar en una visita oficial al presidente Zelensky en Noruega y fue una visita súper importante y realmente el pueblo de Noruega está al lado de Ucrania en esta situación”, indicó.

Sin entrar en una crítica directa a la situación que protagonizaron el presidente de Ucrania y Donald Trump, el embajador noruego recalcó que el mundo necesita cooperación internacional.

“Yo creo que la estructura internacional, el multilateralismo es realmente el fundamento de nuestro desarrollo, de nuestro progreso, de la paz, y la seguridad. Yo creo que debemos guardarlo y es un trabajo que tenemos que hacer juntos”, argumentó.

Además enfatizó que la electromovilidad es uno de los temas que le interesa desarrollar en Chile. “Nosotros somos el país líder respecto de los vehículos eléctricos. Y hay mucho interés en conocer mpas sobre el tema”.

Finalmente mencionó los desafíos que tiene para el 2025. “Creo que todo lo que tiene que ver con la colaboración económica y también la línea política, porque yo creo que es más importante que nunca  fortalecer y aunque somos amigos y compartimos posiciones, pensar qué podemos hacer juntos, para levantar nuestras voces. Esto es importante. Entonces yo creo que trabajar más y duramente y seguir lo que ya estamos haciendo es parte de nuestra misión”.

Revisa la entrevista completa:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×