Filtran chats de Cariola y Hassler que evidenciarían que la diputada incidió en la decisión de adquirir Sierra Bella

Según un informe de la PDI de casi 400 páginas, los mensajes evidenciarían que la diputada incidió en la decisión de adquirir Sierra Bella para convertirla en un centro de salud comunal. En la conversación recuperada.
La Fiscalía lleva un tiempo investigando, de oficio, un posible caso de tráfico de influencias relacionado con la diputada Karol Cariola (PC) en la fallida compra de la exclínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago.
Aunque solo ahora se conocen diligencias específicas sobre la legisladora, la indagatoria se abrió a partir de una serie de chats entre Cariola y la exalcaldesa Irací Hassler.
Pamela Figueroa es la primera mujer presidenta de Servel
Los chats de Cariola y Hassler por compra de exclínica Sierra Bella
Según un informe de la PDI de casi 400 páginas, los mensajes evidenciarían que la diputada incidió en la decisión de adquirir Sierra Bella para convertirla en un centro de salud comunal. En la conversación recuperada.
Cariola plantea: “Una clínica para mujeres con enfoque integral sería ideal. Sierra Bella parece una buena opción“.
A lo que Hassler responde: “Ya lo tenemos en mente, pero también está Carmen 35 en evaluación”.
Posteriormente, Hassler se comunica con el entonces director jurídico de la municipalidad, Jean Pierre Chifelle:
Chifelle: “Se prioriza Sierra Bella sobre Carmen 35. ¿Procedemos con la documentación necesaria?”.
Hassler: “Sí, enfóquense en Sierra Bella”.
Sergio Bitar sobre la carrera presidencial: “Carolina Tohá es la mejor carta para la centroizquierda”
Filtran chats de Cariola y Hassler que evidenciarían que la diputada incidió en la decisión de adquirir Sierra Bella
Para los investigadores, estos intercambios demostrarían que hubo una influencia en la elección de la propiedad. El informe también destaca que, tras el cuestionamiento de Contraloría y la paralización de la compra por un eventual sobreprecio, Cariola y Hassler compartieron declaraciones públicas para enfrentar la crisis.
Otro punto relevante del reporte es que toda la conversación entre ambas fue eliminada y posteriormente recuperada con herramientas forenses. Las comunicaciones seleccionadas, según la PDI, contienen información que podría ser considerada como irregular o incluso de relevancia criminalística.