Actualidad

Gabriel Boric se refirió a la actualización del Registro Social de Hogares y beneficios que el Estado otorga a las familias chilenas

Imagen principal
Agencia Uno
POR Santiago Parro |

El Ejecutivo enfatizó el rol del tejido social y la presencia del Estado en el territorio, subrayando avances económicos y sociales alcanzados en su gestión, como el crecimiento del 6,6% en diciembre y la recuperación de 120 mil empleos en el último año.

Este martes 4 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó un punto de prensa en la comuna de El Bosque para destacar la importancia de la actualización del Registro Social de Hogares y los beneficios que el Estado pone a disposición de las familias chilenas, especialmente en un mes tan demandante como marzo.

En su intervención, el mandatario resaltó la entrega del Aporte Familiar Permanente, conocido antes como “Bono Marzo”, que ya comenzó a distribuirse, y presentó la “Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales“, una herramienta clave para que la ciudadanía acceda a información sobre subsidios, becas y apoyos como el Sistema Nacional de Cuidados.

Acompañado de dirigentes sociales y vecinos, Boric enfatizó el rol del tejido social y la presencia del Estado en el territorio, subrayando avances económicos y sociales alcanzados en su gestión, como el crecimiento del 6,6% en diciembre y la recuperación de 120 mil empleos en el último año.

Gabriel Boric se refirió a la actualización del Registro Social de Hogares y beneficios que el Estado otorga a las familias chilenas

En primer lugar, el Presidente Boric se refirió a la actualización del Registro Social de Hogares (RSH) destacando la importancia de mantener actualizados los datos en el RSH, que abarca al 85% de los chilenos (17 millones de personas).

Ante esto, el Ejecutivo comunicó que se lanzó una nueva “Cartola Hogar” para reflejar con precisión la realidad de los hogares y facilitar el acceso a beneficios sociales. Esto se diseñó con participación de los usuarios para mejorar el sistema.

En el punto de prensa, el Mandatario también hizo hincapié en el rol de las y los dirigentes sociales y el apoyo comunitario, recociendo el papel clave de las dirigentes sociales en el tejido social, agradeciendo específicamente a representantes de diversas poblaciones y organizaciones como centros de madres y juntas de vecinos.

Subrayó cómo el apoyo entre vecinos es fundamental y complementa la presencia del Estado.

Uno de los puntos más esperados fue el de los beneficios sociales que se entregan durante marzo. Con respecto a esto se refirió a marzo como un mes complejo por los gastos asociados (uniformes, útiles escolares, permisos de circulación).

Destacó el Aporte Familiar Permanente (ex “Bono Marzo”), que entrega cerca de $65.000 por carga familiar a beneficiarios de subsidios como el Subsidio Familiar o el Ingreso Ético Familiar, con pagos iniciados el 17 de febrero y continuados el 17 de marzo.

En esa misma línea, anunció la creación de una guía elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que detalla todos los beneficios disponibles, como la Beca de Alimentación para Educación Superior (subida de $31.000 a $45.000), subsidios de arriendo, ampliación de viviendas, el pase cultural ($50.000 para jóvenes de 18 y adultos mayores de 65), entre otros. Invitó a revisarla en línea o en municipalidades.

El Presidente Gabriel Boric destacó el Sistema Nacional de Cuidados (Chile Cuida) como un logro clave, con la meta de abrir 100 centros comunitarios antes del fin de su mandato, mejorando la vida de cuidadoras y familias, como en Arica.

En economía y empleo, reportó un crecimiento del 6,6% en diciembre y 2,5% en enero, la recuperación de 120.000 empleos en un año, un desempleo del 8% y un aumento de $4.000 millones en inversiones para 2024-2027, gracias a una gestión responsable y al esfuerzo de los trabajadores.

Entre otros avances, mencionó reformas como el Ministerio de Seguridad, la reforma de pensiones, leyes sociales (TEA, violencia de género), copago cero en salud y trenes, evidenciando el progreso post-pandemia.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la seguridad, educación, salud y calidad de vida, promoviendo una sociedad solidaria donde todos se sientan apoyados.

 


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×