Actualidad

La salida de Carolina Tohá es inminente y se instala el debate por el sucesor en Interior

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

Desde el PPD reclaman la necesidad de mantener representación en el Gabinete.

Parece que la ministra del Interior Carolina Tohá no esperará la respuesta definitiva que desde el socialismo esperan de la expresidenta Michelle Bachelet, para renunciar a su cargo y lanzarse como candidata presidencial.

Si bien en el oficialismo hay opiniones divididas de quien debiera ser finalmente el o la candidata que enfrente a las derechas en la elección presidencial de noviembre próximo, el nombre de Tohá ha estado siempre presente, pese a lo que dicen las encuestas de opinión.

La salida de Carolina Tohá es inminente y se instala el debate por el sucesor en Interior

Así y todo, la discusión que se instala ahora en el Gobierno es quién asumirá la titularidad de Interior para enfrentar el último año de Gobierno. Al respecto, hay consenso que quien nombre el Presidente Gabriel Boric debe ser una persona con capacidad para construir diálogo transversal con los distintos sectores políticos y con experiencia negociadora para lograr acuerdos.

El Partido Por la Democracia ha manifestado su preocupación por quedar sin representantes en el comité político, y así lo ha hecho saber al ejecutivo. Si bien el canciller Alberto van Klaveren es cercano a la colectividad, la salida de Tohá los dejaría sin representantes en el gabinete.

Sin embargo, no hay nombres evidentes desde el PPD que suenen para el cargo, salvo que alguno de sus senadores dejen el Legislativo para asumir el cargo en el Gobierno. Si así sucediera, los nombres que se instalan son los de los senadores Lagos Weber y del presidente la colectividad, Jaime Quintana.

Algunas voces especulan que la decisión del primer mandatario pasaría por hacer un enroque entre sus ministros. Ahí es donde el nombre del titular de la Secretaría General de la Presidencia (SEGPRES), Alvaro Elizalde, asoma como probable.

Dentro de los atributos que se reconocen en el militante socialista es justamente la capacidad de construir consensos y de articular posiciones en momentos complejos.

Más allá que la decisión solo le corresponde al Presidente de la República, hay conciencia que el nombre escogido debe mantener los equilibrios políticos al interior del Gobierno y que deje conforme a las dos almas que habitan en La Moneda.

 

 


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×