Senador lnsulza por primarias en el oficialismo: “Lo que en realidad falta es un diálogo amplio entre los partidos de Gobierno”

En Radio Pauta, el senador socialista José Miguel Insulza se refirió a las especulaciones que ha habido sobre una tercera candidatura de Bachelet y afirmó que “ella ha dicho muchas veces que no, y dentro de estos días lo volverá a decir, o eso espero”.
La renuncia al gabinete de Carolina Tohá desató la carrera presidencial al interior del oficialismo y obliga a los partidos como el Frente Amplio y Comunista a definir rápidamente quién será su representante en las primarias amplias, como lo planteó el Presidente Boric en el cambio de gabinete realizado ayer.
En Primera Pauta de Radio Pauta, el senador socialista José Miguel Insulza abordó el escenario presidencial y ratificó su apoyo a Carolina Tohá. “Me siento muy cómodo representado por ella” y dejó entrever que hay más senadores en la misma posición.
Senador lnsulza por primarias en el oficialismo: “Lo que en realidad falta es un diálogo amplio entre los partidos de Gobierno”
Al ser consultado si es que existía alguna resistencia en los socialistas respecto de Tohá, afirmó que aquello tiene más relación con “la decisión que se adoptó en el Comité Central del Partido hace algunas semanas atrás, de llevar candidato o candidata a la presidencia de la República“.
A lo anterior, explicó Insulza, se sumó “esta situación bastante especial de la reaparición en escena de Michelle Bachelet, que ya había dicho varias veces que no iba a postular, pero entiendo que iba a conversar ayer u hoy con la directiva del Partido para decirles si estaba realmente interesada o no“.
Insulza destacó la larga trayectoria de Carolina Tohá y los atributos que ostenta para conducir políticamente a Chile. Recordó que desde muy joven está en política.
“No olvidemos que es una de las que estaba sentada ahí, cuando Ricardo Lagos levantó su dedo, en la famosa entrevista que inició prácticamente la presencia de Ricardo Lagos en la política”, sostuvo.
Álvaro Elizalde será el nuevo Ministro del Interior tras renuncia de Tohá
El factor Bachelet
Respecto de la expresidenta Michelle Bachelet indicó que “se dice mucho que ella estaría disponible para encabezar la candidatura de Tohá, pero lo vamos a saber en los próximos días”.
Respecto del silencio que ha mantenido la expresidenta y que según variadas voces habría abonado a reinstalar la idea que sería candidata por tercera vez, el Panzer no está de acuerdo siempre y cuando salga pronto a hablar.
“Si ella sale hoy o mañana, si se sabe dentro de la semana y se despeja este asunto con claridad, creo que ahí podemos entrar en la discusión del partido. Todos queremos un solo candidato del Socialismo Democrático, y por lo tanto, creo que podremos entrar a definir eso orgánicamente dentro del resto del mes”, dijo.
Iván Flores apoya decisión de Carolina Tohá y cuestiona a la directiva de la DC por falta de proceso participativo en la elección de precandidato
Los atributos de Tohá
Insulza destacó la capacidad ejecutiva de la renunciada ministra e indicó que las críticas que se le hacen a su desempeño en el gabinete son injustas.
“La crisis que hemos vivido en estos años no ha sido fácil, y creo que ella, encabezando el gabinete, ha tenido un papel muy fundamental, y la verdad es que nadie puede decir que haya conocido un ministro del Interior que se haya dedicado más a los temas de la seguridad que Carolina Tohá”, enfatizó.
Por lo mimo está convencido que las leyes y programas que llevó adelante sí han resultado. “Hemos conseguido, por lo menos mínimamente, ordenar y dirigir el tema de la delincuencia”.
En la misma línea aseveró que la candidata “se ha hecho cargo con un coraje francamente irremediable. Ella ha puesto la cara para todas las cosas que están ocurriendo y yo creo que los logros están ahí”, sostuvo.
Sobre los porcentajes de aprobación en las encuestas con los que aparece Tohá, dijo que en este mes se debieran ver mejores resultados en su desempeño.
Sismo de magnitud 5.2 fue percibido entre Coquimbo, Valparaíso y la RM
Primarias en el Oficialismo
El senador por Arica indicó que si no hay acuerdo, habrá primarias, pero en su opinión “lo que es necesario es un diálogo mucho mayor que el que ha existido hasta ahora en nuestros partidos. Lo que viene ahora es un diálogo entre los partidos que son parte de la alianza de gobierno”.
“El Frente Amplio y el Partido Socialista no han hablado nunca. Al comienzo del Gobierno tuvimos algunas reuniones en el Congreso con George Jackson, y desde entonces no hemos tenido conversación sobre esto”, explicó.
Revisa la entrevista: